El porridge de avena con plátano y arándanos es un desayuno saciante.

Porridge de avena con plátano y arándanos, un desayuno de 10

El porridge de avena con plátano y arándanos es una elaboración sencilla de realizar, similar a las gachas de antaño.

13 enero 2023

El porridge de avena con plátano y arándanos es un desayuno saciante.
El porridge de avena con plátano y arándanos es un desayuno saciante.

 

El porridge de avena con plátano y arándanos es una elaboración sencilla de realizar, similar a las gachas de antaño. Su receta se compone de avena, leche y el acompañamiento para dotar al plato de sabores y matices. El porridge de avena es perfecto para empezar el día con energía y nutrientes de calidad, los añadidos definen el plato al gusto de cada persona. 

Lista de ingredientes 

  • Copos de avena 
  • 2 plátanos
  • Canela en polvo 
  • Almendra semitriturada 
  • 500 ml de leche entera 
  • Azúcar moreno 
  • Sal 

Utensilios necesarios 

  • Una olla 
  • Una cuchara 
  • Una tapa 
  • Una cuchara de madera
  • Un bol profundo 
  • Un cuchillo 

Porridge de avena con plátano y arándanos, paso a paso 

  1. Verter toda la leche en una olla y calentar a fuego alto.
  2. Bajar la temperatura antes de que la leche rompa a hervir. 
  3. Agregar 8 cucharadas de copos de avena.
  4. Remover de vez en cuando y tapar durante 10 minutos para cocinar el cereal.
  5. Revisar la textura con frecuencia para asegurarse de que sea suave como una papilla.
  6. Añadir sal y remover.
  7. Pelar los plátanos y cortar en rodajas.
  8. Añadir la almendra y el azúcar a la olla. 
  9. Remover ligeramente hasta integrar.
  10. Retirar del fuego y servir la mezcla en un bol profundo.
  11. Espolvorear canela en polvo.
  12. Añadir la fruta fresca. 

Beneficios del porridge de avena con plátano y arándanos 

  • Fibra. El porridge de avena mejora el tránsito intestinal y reduce el estreñimiento porque aporta mucha fibra al organismo. 
  • Saciante. La fibra presente en el porridge de avena tiene un efecto saciante, por ello está indicado como un alimento ideal para tomar por las mañanas. 
  • Carbohidrato. El porridge de avena es fuente de carbohidratos complejos, estos significa que el aporte energético se realiza a lo largo del día por su lenta liberación. 
  • Colesterol. La avena es un alimento beneficioso para reducir el colesterol y la grasa que se acumula en el cuerpo. El porridge de avena ayuda a proteger el corazón. 

Acompañamientos ideales para tomar gofres 

  • Miel y manzana. Un chorro de miel cuando el porridge de avena reposa en el cuenco aporta dulzor y una textura más densa. El plato se remata con manzana cortada en dados. 
  • Chocolate y fresas. La fresa y el chocolate son una combinación de éxito. El porridge de avena con virutas o chispas de chocolate es más dulce que el normal y contrarresta la acidez de la fresa. 
  • Nueces y pera. Las nueces, como cualquier fruto seco, encaja a la perfección con el porridge de avena. Ese punto crujiente puede compensarse con una pera dulce cortada en tiras. 
  • Semillas de chía y maracuyá. El porridge de avena no tiene que completarse con grandes fragmentos de fruta. Las semillas de chía y el maracuyá no cambian mucho el aspecto de este plato, pero aportan textura y toques de sabor.
  • Lichi y bayas de goji. El porridge de avena es adaptativo y puede hacerse exótico empleando frutas de otro tipo. El lichi y las bayas de goji son dos ingredientes de sabor peculiar, que pueden variar esta receta hacia matices menos comunes. 

Destacados

Relacionados

El batido de plátano y arándanos es una bebida que puede mejorarse añadiendo hielo.

Batido de plátano y arándanos, una receta fresca y saludable

El batido de plátano y arándanos es una elaboración sencilla, apta para todo tipo de cocineros, ya que ni sus ingredientes ni sus pasos suponen un desafío.e

/
La lasaña de berenjena se completa con otras verduras, como espinacas o cebolla.

Lasaña de berenjena, un plato de 10 para tomar pasta y verdura

La lasaña de berenjena es una de las versiones más famosas del clásico plato italiano que, al modo tradicional, se elabora con carne picada, salsa de tomate, queso, pasta y verduras.

/
La crema de brócoli puede consumirse fría o caliente, en función de la época del año.

Crema de brócoli, un plato ligero para los 365 días del año

La crema de brócoli es una de esas recetas sencillas, que no pone impedimentos a los cocineros menos expertos, pero con un resultado sabroso y satisfactorio hasta para aquellos paladares más exquisitos.

/