
La torrija es uno de los postres más tradicionales de la Cuaresma y de la Semana Santa. Está elaborada con pan, leche, huevo y azúcar. La torrija es uno de los postres más antiguos, ya que los primeros datos datan de los siglos IV y V, cuando un gastrónomo romano llamado Apicio dedicaba parte de su actividad a recopilar recetas, entre ellas las torrijas.
Sin embargo, no hay un motivo claro que vincule las torrijas con la Semana Santa. Los expertos señalan la necesidad de aprovechar el pan duro sobrante. Desde la Edad Media, no ha parado de popularizarse y extender su consumo por otros países, como Francia, Alemania y Países Bajos.
En esta receta de Mundo Lácteo, explicaremos paso a paso cómo elaborar torrijas y te daremos una serie de consejos para que sean un postre inolvidable.
Contenidos
Ingredientes
- 1 barra de pan duro o pan en rebanadas especial para torrijas.
- 400 ml de leche semidesnatada.
- 2 huevos.
- Esencia de vainilla
- Azúcar.
- Canela.
- Aceite de girasol.
Utensilios necesarios
- Dos boles medianos.
- Una sartén.
- Un tenedor.
- Una espumadera.
- Un plato.
- Un cuchillo.
- Una tabla de madera.
- Papel de cocina absorbente.
Torrijas con leche: pasos a seguir
- Verter en un bol la leche, la esencia de vainilla y la canela.
- Calentar la mezcla en el microondas a potencia media durante unos segundos.
- Batir los huevos en otro bol con ayuda de un tenedor.
- Cortar el pan en rebanadas de unos 2 centímetros de grosor y mojar en la leche.
- En el caso de utilizar pan en rebanadas especial para torrijas, mojar directamente en la leche.
- Pasar el pan por el huevo batido.
- Freír en una sartén con aceite de girasol hasta que adquiera un aspecto dorado.
- Retirar las torrijas con ayuda de una espumadera y dejarlas reposar en un plato con papel absorbente.
- Dejar enfriar, y espolvorear con azúcar y canela al gusto.
Consejos que no te puedes perder
- Es preferible optar por un pan con una corteza fina y con una miga densa para que se empape bien con leche.
- Es posible sustituir el aceite de girasol por el de oliva, todo depende del gusto del consumidor. El aceite de oliva aporta más sabor que el de girasol.
- Es importante freír las torrijas cuando el aceite esté bien caliente. Lo recomendable es freír cada cara del pan durante un minuto hasta que adquiera un aspecto dorado.
¿Qué pan es mejor para elaborar torrijas?
El secreto de las torrijas está en el pan, motivo por el que es tan importante prestar especial atención a cuál elegir. En líneas generales, lo más común es emplear un pan duro de varios días, pero los lineales de los supermercados disponen de panes en rebanadas especiales para ello. Por otra parte, no es recomendable utilizar pan tipo chapata o de molde fino, ya que no dan buen resultado.
Torrijas “fit”: ¿Es posible?
Sí, aquellos que ya estén en plena operación bikini también pueden disfrutar de unas deliciosas torrijas. Para lograr una versión más saludable o “fit”, hay que sustituir el pan blanco por pan 100% integral o de espelta. Además, en vez de freír las torrijas en aceite de girasol o de oliva, se pueden hacer al horno o con la airfryer.