Contaláctea es gratuita y permite conocer los datos de producción en Cantabria y Galicia.

Cantabria introduce Contaláctea, la app para medir costes en el sector lácteo del vacuno

La ganadería de vacuno en Cantabria cuenta ya con una nueva herramienta informática para calcular sus costes de producción y no vender sus productos a pérdidas.

Publicado el: 18 enero 2023

El consumo de leche cruda en lugar de queso o yogur propició el aumento de estatura y masa muscular.
El consumo de leche cruda en lugar de queso o yogur propició el aumento de estatura y masa muscular.

 

La ganadería de vacuno en Cantabria cuenta ya con una nueva herramienta informática para calcular sus costes de producción y no vender sus productos a pérdidas. La aplicación Contaláctea comienza a aplicarse en la región cántabra tras su instalación en Galicia de mano de la Xunta, según el anuncio realizado por el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, y su homólogo gallego, José González. 

La Xunta y el Gobierno de Cantabria alcanzaron el pasado marzo un acuerdo para que los ganaderos campurrianos pudieran emplear también esta aplicación. El convenio se materializó con la entrada en vigor de la herramienta informática tras haberse comprobado que “se ajustaba perfectamente” a las necesidades de los productores de Cantabria. La iniciativa se recibe de manera favorable unánimemente, según Blanco, que afirmó que “a todos les gustó”. 

La región cántabra ya prepara jornadas para instruir a aquellas personas interesadas en aprender a usar esta herramienta. El uso de Contaláctea es voluntario y solo requiere de un registro fácil y gratuito en https://www.contalactea.es/cantabria/. 

Es necesario darse de alta introduciendo datos básicos sobre la explotación ganadera, como el número de propietarios, empleados, superficie, inversiones, datos de ingresos y gastos. Una de las grandes ventajas es para aquellas personas con varias explotaciones, pues la aplicación permite obtener un informe comparativo de ellas. Con esta información, el usuario obtiene un cálculo de costes de producción que puede emplearse como base para realizar las ventas de modo adecuado. 

Por su parte, el consejero gallego aplaudió que la aplicación desarrollada por la Xunta se expanda y deseó que su uso sea general en el contexto español, de cara a poder realizar informes más precisos e informar al Ministerio sobre los costes de producción correctos. Uno de los actuales retos de Galicia, Cantabria y País Vasco es aportar pruebas de los costes reales y que esto “jurídicamente tenga trascendencia”, según el político gallego. 

El precio de la leche en origen, al alza en Cantabria y Galicia 

En la rueda de prensa conjunta, ambos consejeros confirmaron la tendencia al alza del precio de la leche en origen, un suceso común en ambas regiones. Por parte del representante cántabro, esta información se completó con el reconocimiento de algunas explotaciones de vacuno ven su rentabilidad “comprometida” pese al incremento de precio. La subida de los costes de producción está detrás de parte del alza. 

El incremento de precio en Cantabria fue del 60% entre diciembre de 2021 y 2022, una diferencia que se observa de los 36 a los 58 céntimos de aumento por litro de leche, según los últimos datos oficiales. En el caso de Galicia, el incremento es del 65%, hasta alcanzar los 57,6 céntimos por litro.

Destacados

Relacionados

El Tribunal Supremo paraliza una macrogranja láctea en Soria por incumplir los límites ambientales y de ordenación ganadera

La sentencia avala los límites impuestos por el Real Decreto 1053/2022 y es recibida con alivio por los ganaderos, que la ven como una defensa del modelo familiar y sostenible.

/

Los quesos españoles brillan en los Global Cheese Awards 2025

España suma 4 oros y 1 bronce en los Global Cheese Awards 2025 entre la quesería Quesos Artesanos Villarejo y Reny Picot.

/

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)