Jarra de leche.

Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia unen esfuerzos ante el Gobierno para asegurar un precio de la leche justo

Estas comunidades han solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación modificar la Ley de la Cadena Alimentaria.

7 febrero 2022

Jarra de leche.
El pasado mes de enero el Gobierno sacó a consulta pública la modificación del Real Decreto.

Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia han solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) incluir modificaciones de la Ley de la Cadena Alimentaria con el objetivo de garantizar precios justos en el sector lácteo. 

Representantes de estas cuatro comunidades autónomas mantuvieron la pasada semana una reunión en León para solicitar al MAPA que incluya en la normativa el uso de aplicaciones o herramientas informáticas que faciliten el cálculo de los costes de producción

Galicia dispone de una herramienta denominada Conta Láctea que permite introducir datos relevantes de las explotaciones ganaderas, como el número de propietarios, trabajadores y datos acerca de los ingresos y los gastos. 

Por su parte, Castilla y León cuenta con una plataforma informática denominada Red de Explotaciones de Vacuno de Leche. Esta plataforma “obliga a cada operador a pagar al agente inmediatamente anterior un precio igual o superior al coste de producción del producto que se trate”. 

Durante esta reunión también se acordó solicitar al departamento de Luis Planas “que redacte una norma que regule la estructura y los datos mínimos que tienen que contener estas aplicaciones para dar la debida seguridad jurídica a los productores”.

Como ya publicamos en Mundo Lácteo, el pasado mes de enero el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sacó a consulta pública la modificación del Real Decreto que regula las condiciones de contratación en el sector lácteo. 

Esta última modificación busca “asegurar que los costes de producción repercutan de manera equilibrada a lo largo de la cadena de valor de la leche y los productos lácteos”.  Además, permite que los productores puedan solicitar a la industria una nueva oferta de contrato en el caso de que los costes tengan un incremento continuado durante al menos tres meses. 

Destacados

Relacionados

Los lácteos han desempeñado un papel fundamental en la gastronomía mundial a lo largo de la historia, contribuyendo de diversas maneras al desarrollo de las tradiciones culinarias.

El papel de los lácteos en la gastronomía mundial, ¿cómo de importante es?

La importancia de los lácteos en la gastronomía mundial radica en su versatilidad, variedad de sabores, capacidad para realzar otros alimentos, su arraigo en la cultura y tradición.

/
La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)