La leche de avena es un alimento que se elabora exclusivamente con agua y cereal, cualquier otro ingrediente es un extra.

¿Cuál es la mejor leche de avena? Te presentamos el Top 7

La ‘leche’ de avena es una de las bebidas vegetales que goza de mayor popularidad y aceptación entre consumidores, especialmente en España. En este artículo presentamos las 7 ‘leches’ de avena más saludables del mercado.

Publicado: 25 abril 2023 | Contenido actualizado: 10 julio 2025

La leche de avena es un alimento que se elabora exclusivamente con agua y cereal, cualquier otro ingrediente es un extra.
La leche de avena es un alimento que se elabora exclusivamente con agua y cereal, cualquier otro ingrediente es un extra.

 

La ‘leche’ de avena es una de las bebidas vegetales que goza de mayor popularidad y aceptación entre consumidores, especialmente en España. Sin embargo, no todo lo que se ofrece como sano termina siéndolo. Para ello, es necesario conocer los parámetros que diferencian un producto saludable de uno que no lo es, como los ingredientes o el valor nutricional. En este artículo presentamos las 7 ‘leches’ de avena más saludables del mercado. 

‘Leche’ de avena, ¿qué es y por qué es beneficiosa?

La bebida vegetal de avena o ‘leche’ de avena es una bebida alternativa a la leche de origen animal, elaborada a partir de granos o copos de avena y agua. Debido a su materia prima, un cereal con alto contenido en fibras y proteína, este producto goza de popularidad en el sector de consumidores de productos de origen vegetal. Además, su sabor dulce convierte a esta bebida en una de las predilectas, sobre todo por los más pequeños. Para equiparar sus valores nutricionales a la leche de vaca, la ‘leche’ de avena la podemos encontrar enriquecida con vitaminas y minerales.

Como decíamos, la leche de avena se elabora, básicamente, mezclando avena y agua y, en ocasiones, una pequeña proporción de aceite vegetal. Para que nos hagamos una idea de las proporciones, en cada 100 ml de bebida vegetal de avena, suele haber entre un 8-14% de cereal.

La bebida vegetal de avena es beneficiosa para el organismo por sus valores nutricionales, ya que aporta hasta 1,4 gramos de proteína por cada 100 mililitros, y, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), los productos elaborados a base de avena ayudan a regular la glucosa en sangre. Adicionalmente, la ‘leche’ de avena se asocia a la disminución del peso, gracias a que en cada 100 mililitros de productos el aporte calórico es bajo.

¿Cómo saber si una ‘leche’ de avena es saludable?

Distinguir si una ‘leche’ de avena es saludable o no puede parecer complicado en un principio, pero este producto es fácil de analizar siguiendo unos patrones específicos. Para comenzar, la bebida de avena ideal, nutricionalmente hablando, debe contener como mínimo un 8% de avena por cada 100 mililitros. En estas proporciones, los valores nutricionales de la bebida de avena son idóneos para el organismo.

Por otra parte, en 100 mililitros de bebida de avena ha de haber entre 40 y 50 kilocalorías, hasta 2,4 gramos de proteínas y un máximo de 14 gramos de hidratos de carbono, la mayoría de ellos en forma de azúcar. En lo que respecta a minerales, en la leche de avena podemos encontrar magnesio, fósforo, zinc y hierro.

Conviene resaltar que uno de los rasgos más característicos de la bebida de avena es su elevado contenido en azúcar, que es responsable de su sabor dulce. En el caso de la leche de avena, al igual que en cuando hablamos de papillas de cereales hidrolizados, no suelen tener azúcares añadidos como tal, lo que ocurre es que durante su elaboración se da un proceso de hidrólisis enzimática.

Este procedimiento se usa por tres razones: la primera, para abaratar costes, ya que permite mejorar eficiencia y los tiempos de producción, en cuanto a que la cocción se hace más rápido. La segunda, es porque mejora su textura y la acerca más a la leche tradicional. Y la tercera es porque mejora su sabor, ya que lo dulcifica.

Cuando se realiza la hidrólisis enzimática las largas cadenas de carbohidratos complejos se descomponen en moléculas más pequeñas, transformándose en azúcares simples. Por esta razón, al igual que ocurre con los cereales hidrolizados, la bebida de avena no es recomendable para niños menores de un año, a pesar de sus beneficiosos aportes nutricionales.

Y es que, en un vaso de 200 ml de leche de avena, encontramos aproximadamente:

  • 70-80 kcal de energía,
  • 1,8-2,4 g de proteínas,
  • 1-1,5 g de fibra,
  • 12-14 g de hidratos de carbono, de los cuales 8-12 g son azúcares simples.

¿Cuándo es recomendable tomar ‘leche’ de avena?

Precisamente debido al proceso de hidrólisis y por las propias características del cereal, la leche de avena es tolerada muy bien de forma general por la población, lo que incluye a personas con problemas de indigestión e intolerancias diversas.

Ahora bien, como vimos, no es una bebida recomendable, por ejemplo, para lactantes, como bebida principal. La recomendación es que su consumo no supere los 100 ml al día. En el caso de niños hasta los tres años, si toman bebida vegetal de avena, se debe controlar su consumo por su alto nivel de saciedad, ya que puede quitarles el apetito cuando se encuentran en una etapa en la que ya de por sí su ingesta calórica baja con respecto a cuando eran bebés.

Hasta los 14 años, las necesidades de calcio de los niños son muy elevadas. Si consumen dos vasos de ‘leche’ de avena al día, este aporte supondrá cubrir por entero la cantidad máxima de azúcar recomendada. Por esa razón, conviene limitar su consumo y complementar su dieta, si no es con leche tradicional, con otros alimentos ricos en calcio, tipo legumbres, verduras de hoja verde, chía, almendras, etc.

Una opción muy interesante es mezclar bebidas vegetales, por ejemplo bebida de avena con bebida de soja. De este modo limitaremos la cantidad de azúcar y sumaremos las características de la bebida vegetal de soja.

Para el resto de las edades, la ‘leche’ de avena es una buena opción, en su versión enriquecida con calcio, para cubrir nuestras necesidades siempre dentro de una dieta equilibrada.

¿Cuál es la mejor leche de avena?

A continuación, enumeramos las mejores opciones de leche de avena del mercado:

Vegetánea Avena

La bebida Vegetánea Avena, marca de productos vegetales de Central Lechera Asturiana, es la mejor ‘leche’ de avena del mercado en España porque cumple con todos los parámetros presentados. Por una parte, la receta de este producto se compone únicamente de agua y un 15% de avena, sin sal, sin aceite vegetal y sin azúcares añadidos, solo con aquellos presentes de manera natural. Además de esto, Vegetánea Avena se elabora sin E-s artificiales.

En 100 mililitros de producto, la bebida Vegetánea Avena aporta 51 kilocalorías, 10 gramos de hidratos de carbono, 1,1 gramos de proteínas y solo un 0,01 gramos de sal.

Kaiku BeGetal Avena

La ‘leche’ de avena Kaiku BeGetal es parte de la gama de referencias de origen vegetal de Kaiku, marca conocida por sus productos sin lactosa. En este caso, la bebida de avena de Kaiku se elabora exclusivamente con agua y un 15% de avena de origen local, sin azúcares añadidos. Aunque la marca advierte que puede contener trazas de otros cereales y frutos de cáscara.

En 100 mililitros de producto, la ‘leche’ de avena Kaiku BeGetal aporta 52 kilocalorías, 10 gramos de hidratos de carbono y 1,1 gramos de proteína.

YoSoy ecológico Avena

La bebida YoSoy ecológico Avena es la versión bio de la clásica ‘leche’ de avena de YoSoy, ya que se elabora con dos ingredientes 100% ecológicos: agua procedente del Parque Natural del Montseny y un 14% de avena de agricultura bio procedente de Europa, sin azúcares añadidos ni aditivos.

YoSoy ecológico Avena aporta al organismo 48 kilocalorías, 8,4 gramos de hidratos de carbono, 1,2 gramos de proteínas y 0,04 gramos de sal.

Gerblé Avena Calcio

La bebida de avena de Gerblé está reforzada con calcio para mejorar la cantidad de este mineral en el valor nutricional del producto. Según menciona el envase de esta ‘leche’ de avena, un vaso de 250 mililitros aporta el 38% del calcio y vitamina D diarios recomendados. La receta de este producto se compone de agua, un 14% de avena, carbonato de calcio y vitamina D en forma de colecalciferol.

En 100 mililitros de Gerblé Avena Calcio, el organismo recibe 42 kilocalorías, 7,8 gramos de hidratos de carbono, 0,7 gramos de proteínas, 0,08 gramos de sal y, además de esto, 120 miligramos de calcio.

Santiveri CalciAvena

La bebida Santiveri CalciAvena es una ‘leche’ de avena reforzada para mejorar la cantidad de calcio en su valor nutricional. En la receta de este producto figuran más de 2 ingredientes. Además de agua y un 14% de avena, Santiveri CalciAvena se elabora con carbonato cálcico, goma gellan y vitamina D.

En 100 mililitros de producto, la ‘leche’ de avena Santiveri CalciAvena aporta al organismo 45 kilocalorías, 7,7 gramos de hidratos de carbono, 1,3 gramos de proteínas y 0,04 gramos de sal. Al ser una bebida enriquecida, aporta 120 miligramos de calcio.

‘Leche’ de avena ecológica Carrefour sin azúcar

La ‘leche’ de avena ecológica de marca blanca de Carrefour está elaborada por la empresa murciana Nutriops, especializada en elaborar bebidas vegetales. Este producto pertenece a la gama BIO de Carrefour porque el cereal procede de agricultura ecológica. La receta de esta bebida se compone de agua, un 15% de avena, goma gellan y sal. La marca advierte que puede contener trazas de soja y otros frutos de cáscara.

La ‘leche’ de avena ecológica Carrefour aporta al organismo 50 kilocalorías, 9,3 gramos de hidratos de carbono, 1,3 gramos de proteínas y 0,07 gramos de sal por cada 100 mililitros de producto.

Oatly Avena

La bebida de avena de Oatly es un clásico dentro del sector de las ‘leches’ de origen vegetal, ya que la irrupción de la marca sueca en el mercado español fue notoria. En la receta de este producto, figuran como ingredientes agua, 10% de avena de cultivo ecológico procedente de Suecia y sal marina.

En 100 mililitros de este producto, Oatly Avena aporta al organismo 36 kilocalorías, 6,5 gramos de hidratos de carbono, 1 gramo de proteína y 0,1 gramos de sal.

Destacados

Relacionados

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/

La presidenta de Grupo Lence advierte del problema de suministro de leche que habrá en 10 años

Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, advirtió en la apertura del III Foro Activistas por un Futuro Rural sobre el riesgo de desabastecimiento de leche en un plazo de diez años si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo.

/

Iparlat apuesta por el crecimiento en bebidas vegetales para mejorar su rentabilidad

Iparlat, uno de los principales grupos lácteos de España, ha presentado un ambicioso plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de aumentar su negocio de bebidas vegetales del 15% actual al 25%.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)