Ganadero alimentando a una vaca lechera.

Los ganaderos advierten del impacto de la invasión rusa a Ucrania en el sector lácteo: “Lo peor aún está por llegar”

COAG-Canarias ha anunciado que los costes de alimentación han aumentado un 75% en los últimos días.

11 marzo 2022

Ganadero alimentando a una vaca lechera.
Los costes de la alimentación han subido de los 0,186 euros el litro a los 0,250 euros.

La Asociación de Ganaderos Productores de Leche (Agaprol) ha advertido que “lo peor aún está por llegar” para el sector lácteo, tras la subida de los costes de materias básicas, como la soja y el maíz, para la producción lechera como consecuencia del  la invasión de Rusia a Ucrania.

La mayor asociación de productores de leche de España ha lamentado que “la subida de los costes de producción afecta a todos los eslabones de la cadena, pero la industria y el sector de la distribución hacen caso omiso al sector primario”. 

Agropol ha explicado que, en los últimos meses, los costes de la alimentación han subido de los 0,186 euros el litro a los 0,250 euros; mientras que los costes de electricidad se han quintuplicado, pasando de los 0,016 euros por litro “a los actuales 0,086”. 

Esta asociación ha denunciado que las diferentes cadenas de supermercados estén aprovechando “esta crítica situación” para los ganaderos, mientras “suben el precio de la leche en los lineales en más de 10 céntimos”.  

Ante esta situación, Agropol pide a los ganaderos que “no firmen contratos en las condiciones que actualmente está trasladando la industria láctea”. Algo que puede llegar a “poner en peligro el normal abastecimiento en los lineales”,

La Asociación de Ganaderos Productores de Leche (Agropol) explica que la importación de las materias básicas para la alimentación del vacuno de leche (soja y maíz) de los mercados americanos está garantizada, pero “supondrá un mayor encarecimiento”. 

El Gobierno de Canarias y los ganaderos ya han mantenido una reunión para plantear una nueva subida del precio de la leche, ante una “situación insostenible”, en palabras del presidente de COAG-Canarias, Rafael Hernández. Según Hernández, los costes de alimentación han aumentado un 75% en los últimos días.

Feiraco, Únicla y Clesa

Semanas antes de la invasión rusa a Ucrania, la cooperativa gallega CLUN anunciaba la subida de entre 2,5 y 3 céntimos del precio de la leche a partir del mes de abril, con el objetivo “de lograr precios sostenibles en cada tramo de la cadena de valor del lácteo”, según explicaba el director general de CLUN, Juan Gallastegui. 

Destacados

Relacionados

Los lácteos han desempeñado un papel fundamental en la gastronomía mundial a lo largo de la historia, contribuyendo de diversas maneras al desarrollo de las tradiciones culinarias.

El papel de los lácteos en la gastronomía mundial, ¿cómo de importante es?

La importancia de los lácteos en la gastronomía mundial radica en su versatilidad, variedad de sabores, capacidad para realzar otros alimentos, su arraigo en la cultura y tradición.

/
La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)