Las marcas blancas ya no son las más baratas en el mercado actual.

Precio litro de leche: diferencias entre el pago al ganadero y el precio en supermercados

El precio que se paga por la leche, sobre todo al ganadero, es fuente común de noticias y protestas por parte de los productores. En este artículo vemos tanto los precios pagados a ganadero por CCAA como los diferentes precios de las marcas de leche en el supermercado

Publicado el: 24 noviembre 2022

Las marcas blancas ya no son las más baratas en el mercado actual.
Las marcas blancas ya no son las más baratas en el mercado actual.

El precio del litro de leche es uno de los temas de interés tanto para consumidores como para productores más recurrentes de las noticias sobre el mundo de la leche. Son habituales las críticas por los ajustes, a la baja, del precio que supermercados e intermediarios paga a los productores, cuyas críticas y manifestaciones resultan espectaculares, con derramamiento del producto, cortes de tráfico, etc.

Como veremos en este artículo, la diferencia entre el coste del litro de leche en origen y el que paga el consumidor en el precio de venta es elevado. ¿Cómo se paga el precio del litro de leche en origen y en el supermercado y cuáles son sus diferencias?

¿Se paga igual la leche en todas las CCAA de España? ¿Y en la UE?
Si estos temas te interesan te recomendamos que leas este artículo de Mundo Lácteo sobre el precio del litro de leche.

El precio a productor. Motivo de críticas

Según el último Informe de Declaraciones de Entregas de Leche Cruda del Ministerio de Agricultura, el precio medio en España en agosto de 2024 fue de 0,473 €/litro, lo que supone un poco menos que el año anterior, cuando el precio medio se mantuvo en 0,476€/litro.

Sin embargo, no en todas las Comunidades Autónomas de España el precio del litro de leche al productor se paga igual, como podemos ver en la siguiente tabla:

Evolución de importe medio declarado por comunidad autónoma (€/litro) (medias ponderadas)

Comunidad AutónomaENEFEBMARABR
Andalucía0,540,530,530,497
Aragón0,5310,5320,5270,51
Asturias (P. de)0,5420,5390,5390,534
Baleares (Illes)0,4830,480,4780,473
Canarias0,6330,6340,6340,624
Cantabria0,5280,520,5170,505
Castilla – La Mancha0,5230,5180,5160,488
Castilla y León0,530,5260,5280,501
Cataluña0,5250,5470,5190,498
Extremadura0,5270,5140,5170,488
Galicia0,4950,490,490,463
Madrid (C. de)0,5250,5120,5080,486
Murcia (R. de)0,5250,5180,5160,493
Navarra (C.F. de)0,5270,5150,5120,497
País Vasco0,5370,5330,5330,527
Rioja (La)0,5210,5070,5110,493
Valenciana (C.)0,5650,5370,5360,525

 

Así, podemos comprobar cómo en Canarias (0,624€/litro de leche) y el País Vasco (0,527€), el precio pagado a productor por litro de leche es superior al de otras comunidades como Galicia, con 0,495€ o las Islas Baleares, con 0,473€ por litro de leche. Igualmente, también se constata una bajada general de los precios al productor.

Las quejas habituales de los ganaderos y productores se dirigen a que el precio pagado por la industria no llega a cubrir los gastos de producción, que van desde la alimentación del propio ganado, como a su salud y la calidad de las instalaciones y maquinaria necesaria para el ordeño. Al ser un precio tan ajustado, situaciones como sequías o el aumento de precio de los piensos hacen que los ganaderos vean sus márgenes de beneficios muy acotados y que muchos de ellos cataloguen de “insostenible” el modelo de producción de leche.

¿Dónde se produce la leche que consumimos?

Ya hemos visto que el precio medio del litro de leche que se paga al producto varía según la Comunidad Autónoma. La producción, al igual que los precios, también es diferente por Comunidades Autónomas y no en todas ellas se produce la misma cantidad, ni siquiera con las mismas características nutricionales (% de grasa en producción) declaradas.

Esta es la producción por Comunidad Autónoma:

Comunidad AutónomaProducción (Kg.)% sobre el total
Andalucía195.619.5358%
Aragón60.103.6522%
Asturias (P. de)176.249.4047%
Baleares (Illes)15.059.5151%
Canarias16.752.3631%
Cantabria132.602.8005%
Castilla – La Mancha102.401.1234%
Castilla y León311.863.24612%
Cataluña263.228.25010%
Extremadura6.169.5950%
Galicia1.026.582.65740%
Madrid (C. de)19.170.9041%
Murcia (R. de)25.538.5651%
Navarra (C.F. de)92.580.2304%
País Vasco53.430.2642%
Rioja (La)8.058.7720%
Valenciana (C.)31.132.7091%

 

La comunidad con mayor producción es Galicia, con un 40% del total, muy por delante de Castilla y León, que es la segunda Comunidad Autónoma con una mayor producción. Como podemos constatar, la cantidad producida no está relacionada con el pago por litro. De hecho, Galicia es una de las comunidades en las que menos cobra el productor, a pesar de ser la Comunidad Autónoma más productora.

¿Y cuál es el precio medio de la leche en el supermercado?

Cuando nos encontramos en el supermercado, podemos ver fácilmente que hay dos gamas de precio: por una parte, las marcas blancas, más económicas; y, por otro lado, marcas propias de fabricantes.

Así, vemos que en la marca blanca los precios van desde los 0,91€ de Carrefour hasta los 1,07€/litro de Eroski. Por otra parte, si nos fijamos en las marcas, los precios son superiores por lo general, y van desde los 1,08€/litro de Lauki hasta el 1,19€/litro de la marca gallega Feiraco.

Marca blancaPrecio de referencia (€/litro)
Carrefour0,91
Dia0,91
Hacendado (Mercadona)0,91
La Vaquera0,91
El Corte Inglés0,95
Eroski1,07

 

 

MarcaPrecio de referencia (€/litro)
Lauki1,08
Rio1,10
Leyma Natura1,11
Ram1,12
Central Lechera Asturiana1,13
Président1,13
Larsa Pastoreo1,14
El Castillo1,16
Ato Natura1,17
Feiraco1,19

 

Como has podido comprobar, el precio del litro de leche es un tema de candente actualidad que genera una serie de tensiones entre las marcas y los supermercados y los productores. Esperamos que hayas disfrutado con este artículo y de su información actualizada sobre el precio del litro de leche.

Destacados

Relacionados

¿Qué es la lactosa?

La lactosa es conocida como “el azúcar de la leche” y es un disacárido, es decir, un azúcar compuesto por dos monosacáridos: la glucosa y la galactosa.

Todo lo que necesitas saber de la lactosa en la leche materna

La leche materna brinda todo lo necesario para el correcto desarrollo físico y neurológico del bebé en su primera etapa de vida.

Cuajada: un alimento tradicional lleno de propiedades

Un alimento tradicional y versátil que contiene un alto valor nutricional y numerosas propiedades.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)