Danone avanza hacia la economía circular con el reciclado de envases.

Danone apuesta por la economía circular en su proyecto ReNueva para envases

La combinación del café con leche provoca efectos antiinflamatorios gracias a los polifenoles, según un estudio de la Universidad de Copenhague.

Publicado el: 1 febrero 2023

Danone avanza hacia la economía circular con el reciclado de envases.
Danone avanza hacia la economía circular con el reciclado de envases.

 

La multinacional Danone avanza en su proyecto ReNueva con la inauguración de la segunda planta de selección de envases, que se suma a la sede ubicada en la provincia de Barcelona y con la que hasta ahora cubría exclusivamente el noreste peninsular. Este plan busca optimizar recursos y aprovechar los residuos para darle una segunda vida, parte fundamental de cualquier estrategia que busque la economía circular. Esta iniciativa es importante, ya que España es el cuarto país productor de plástico en la Unión Europea y el 50% de esos desechos no pasan por un proceso de reciclado. 

Hace cinco años que Danone creó el proyecto ReNueva con intención de recuperar envases provenientes de actividades hosteleras y de restauración. El plástico era reciclado y convertido en plástico de alta calidad para volver al mercado. Esta iniciativa fue pionera y se mantiene como la única de este tipo dentro de la industria a gran escala. Con esta segunda nueva planta, Danone tendrá una nueva sede para cubrir una zona de acción que dé servicio a todo el centro de España. Esto supone una recuperación, tratamiento, reciclado y reutilización de hasta 800 toneladas de plástico al año. 

“Como empresa con un doble propósito, en Danone queremos tener un papel activo y formar parte de la solución. El proyecto ReNueva responde a las tensiones medioambientales actuales, y al mismo tiempo aporta una solución de negocio para la consecución de un material de alta calidad como es el rPET. Por eso, hacemos un llamamiento a todos los agentes del sector implicados para que se unan a esta iniciativa y logremos hacerla más grande entre todos”, declaró Laia Mas, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Danone Iberia. 

Proyecto ReNueva, una iniciativa ecológica y social 

“En Danone queremos estar a la cabeza de las iniciativas de circularidad que se impulsen en el país. El proyecto ReNueva nace como una pequeña palanca de cambio dentro de la estrategia circular y social de la compañía, con el propósito de liderar la transición hacia un modelo alimentario más saludable y respetuoso con el planeta. Apostamos por el crecimiento y la  innovación en el producto y, a la vez, proponemos soluciones e invertimos en personas, en empleo inclusivo, en materias primas más renovables y en nuevas oportunidades de la mano de asociaciones e instituciones”, explicó François Lacombe, director general de Danone Iberia. 

ReNueva es una estrategia que acerca la economía circular a sus objetivos sin descuidar otros aspectos como la inclusión. La iniciativa de Danone genera empleo y prevé que en esta segunda planta de reciclaje se creen 15 puestos de trabajo anuales, indicados para personas en situación vulnerabilidad, paro de larga duración o discapacidad. 

La escuela de reciclaje es otro de los factores que Danone impulsa a través de ReNueva, un espacio en el que se forman 20 personas en cada promoción para incorporarlas como trabajadores en alguna de las dos plantas o para dotarlas de conocimiento sobre el sector de la gestión de residuos, lo que es útil de cara a conseguir un empleo. Actualmente, Danone cifra en 85 las personas que se han formado con la multinacional y la organización medioambiental Ecoembes. 

“Debemos buscar alternativas al modelo económico que nos ha traído hasta aquí, que ejerce una enorme presión sobre los recursos naturales del planeta. Debemos sustituirlo por un modelo circular, porque no podemos seguir consumiendo de forma ilimitada bienes que son finitos. Planes como ReNueva demuestran al resto de empresas los beneficios ambientales, sociales y económicos que lleva aparejado apostar por la sostenibilidad y la economía circular”, destacó Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, sobre el papel de las instituciones públicas y la colaboración de e

Destacados

Relacionados

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/

La presidenta de Grupo Lence advierte del problema de suministro de leche que habrá en 10 años

Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, advirtió en la apertura del III Foro Activistas por un Futuro Rural sobre el riesgo de desabastecimiento de leche en un plazo de diez años si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo.

/

Iparlat apuesta por el crecimiento en bebidas vegetales para mejorar su rentabilidad

Iparlat, uno de los principales grupos lácteos de España, ha presentado un ambicioso plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de aumentar su negocio de bebidas vegetales del 15% actual al 25%.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)