Mercadona, Bonpreu y Lidl están acusados de descensos coordinados de los precios.

Denuncian a Mercadona, Lidl y Bonpreu por pactar precios de la leche y atacar al sector

Organizaciones de agricultores y ganaderos denuncian a Mercadona, Lidl y Bonpreu porque han caído en un "ejercicio de malas prácticas comerciales" al fijar el precio de la leche.

5 mayo 2023

Mercadona, Bonpreu y Lidl están acusados de descensos coordinados de los precios.
Mercadona, Bonpreu y Lidl están acusados de descensos coordinados de los precios.

 

Las organizaciones de agricultores y ganaderos Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos y Unió de Pagesos han presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra Mercadona, Lidl y Bonpreu. Los demandantes afirman que estos supermercados han caído en un “ejercicio de malas prácticas comerciales y abuso de la posición de dominio en relación a los precios de venta al público de la leche”. 

“Se trata de un cártel”, afirmó con rotundidad Marc Xifra, responsable de Leche de Unió de Pagesos de Catanulya, durante una conferencia ante medios de comunicación. El texto de la denuncia presentada indica con claridad que Mercadona, Lidl y Bonpreu “fijan los precios de la leche”. 

«Desde la semana 51 de 2018 a la semana 12 de 2022, hemos observado un comportamiento idéntico en estas tres cadenas a la hora de vender su leche. Céntimo a céntimo, han modificado sus precios al alza y a la baja de manera idéntica, comportándose como un cártel en el sector de la leche», explicó Xifra sobre la investigación llevada a cabo por el comportamiento de Mercadona, Lidl y Bonpreu. 

De estos datos, las organizaciones agrarias y ganaderas argumentan que la coordinación de dichos supermercados “evidencian” y “ponen en entredicho” la autonomía de cada cadena por causa de “prácticas concertadas o conscientemente paralelas”. En la denuncia presentada se explica que, tras observar el seguimiento en el descenso de los precios, la situación se acusa gravemente cuando se trata de leche semidesnatada y desnatada. 

Según Marc Xifra, las granjas productoras de leche no tienen la capacidad para asignar precios justos porque los grandes grupos de distribución, en especial supermercados como Mercadona, cuentan con un “poder de negociación abusivo” que fuerza al ganadero a vender por debajo del coste. 

Joan Caball, coordinador de Unió de Pagesos de Catalunya, expuso que las marcas blancas en el mercado de leche español representan el 48%, lo que supone una amenaza en detrimento de los productores. “Las cadenas de distribución, al tener más cuota de mercado, ejercen su poder para imponerse”, explicó Caball. 

“Pedimos que se cumpla el marco normativo, la Ley de la competencia y la Ley de cadena alimentaria, lo que significa sanciones para Mercadona, Bonpreu y Lidl y, por extensión, a todas las demás cadenas que incurran en esa clase de prácticas”, concretaron las asociaciones denunciantes. 

Las consecuencias de la cuota de mercado de leche de marca blanca ya pueden observarse, según Joan Caball. Por primera vez en mucho tiempo el volumen de leche producido ha descendido un 1,5% y los volúmenes de venta han caído en todos los productos lácteos de la cesta, incluidas aquellas marcas de fabricante.  

Los ganaderos piden ayuda a los consumidores 

La Unió de Pagesos de Catalunya solicita a los consumidores que cambien sus hábitos y elijan productos de proximidad para defender “la soberanía alimentaria”. Todas las organizaciones insistieron en que el propósito de la denuncia es “acabar con la capacidad de las grandes distribuidoras como Mercadona, Lidl y Bonpreu de presionar a los políticos para crear leyes de acuerdo con sus intereses. 

«La estrategia de la marca blanca sirve como un producto reclamo para que la gente entre en los supermercados, pero no sirve para disminuir el precio de la cesta de la compra», sentenció Carlos Vicente, miembro de la Ejecutiva de Unión de Uniones y responsable de Cadena Alimentaria. 

Destacados

Relacionados

Los restos de antibióticos obligan a desechar 2 millones de litros de leche al día.

Investigadores logran eliminar restos de antibióticos en leche de vaca

Los investigadores del Instituto Catalán de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) han logrado sintetizar nanopartículas capaces de eliminar restos de antibióticos en la leche de vaca.

/
Puleva Buenas Noches es una leche enriquecida con una fórmula de ingredientes naturales que ayudan a dormir.

Puleva lanza una leche enriquecida para dormir mejor

La marca Puleva, compañía propiedad del grupo francés Lactalis, lanza al mercado Puleva Buenas Noches, una nueva referencia en su gama de leches funcionales enriquecidas.

/
La leche materna ayuda a la activación de la mitocondria.

El ácido graso de la leche materna es clave para activar el corazón del bebé

Un estudio liderado por investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) revela que la ingesta de leche materna es un elemento esencial para que el corazón neonatal madure metabólicamente tras el nacimiento.

/