Un algoritmo ha calculado el coste de producir leche en Castilla y León.

Un informe fija en 0,58 céntimos el coste de producir un kilo de leche en Castilla y León

Un informe de la Universidad de Valladolid afirma que la estimación adecuada del coste de producir un kilo de leche en Castilla y León es de 0,58 céntimos de euro.

23 mayo 2023

Un algoritmo ha calculado el coste de producir leche en Castilla y León.
Un algoritmo ha calculado el coste de producir leche en Castilla y León.

 

Un informe de la Universidad de Valladolid afirma que la estimación adecuada del coste de producir un kilo de leche en Castilla y León es de 0,58 céntimos de euro, lo que suponen 580 euros por una tonelada. El estudio fue solicitado por la Junta de Castilla y León y cuenta con avales científicos, pero sus conclusiones “no podrán ser utilizadas para los procesos de negociación abiertos entre industrias y ganaderías”, según el gobierno autonómico. 

La Organización de Productores de Leche (OPL), la mayor de su tipo en España, lamenta que el informe vaya “a quedarse en papel mojado” ahora que se ha estimado un marco de referencia de costes para firmar acuerdos comerciales. Esta premisa formaba parte de la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria que se había solicitado desde el sector productivo. 

“Entonces, ¿para qué sirve el informe? El Gobierno dictó la Ley de la Cadena Alimentaria para evitar que se produjera a pérdidas, pero como no se atreven a hacer cumplir su propia norma han endosado la responsabilidad a las comunidades autónomas con observatorios de precios. Las administraciones regionales han dado la respuesta que el sector esperaba: ahí tienen los datos, nosotros tampoco somos los responsables”, han lamentado desde la asociación Agaprol. 

El informe Estudio de costes de producción de la leche de vaca en Castilla y León, coordinado por los doctores Carlos Gregorio Hernández Díaz-Ambrona y Esther Muñiz Espada, indica que la economía del sector lácteo “se ha deteriorado desde la liberación de cuotas”. El estudio pone de manifiesto que, tras el fin del sistema de cuotas impuesto por la Unión Europea en 2015, los mercados se liberalizaron y el sector lácteo vive desde entonces un proceso de reconversión. 

La principal conclusión del informe es que la cuenta de gastos que asume cada explotación ganadera se dedica en la mayor parte a aprovisionamientos, en especial de piensos y forrajes, así como a inversión en mano de obra y personal especializado. Además, el estudio señala la “extraordinaria” situación adversa que vive el sector productivo desde la pandemia de Covid-19 y la inflación en materias primas, energías y combustibles.  

“A este escenario se suma una situación de sequía meteorológica e hidrológica que se ha prolongado desde la campaña 2021-2022 hasta la actual, ocasionando una severa falta de agua con temperaturas por encima de la media. Ante este panorama, los medios de producción para las ganaderías se han encarecido”, afirma el estudio. 

Un algoritmo para calcular el coste de producir leche 

El estudio de la Universidad de Valladolid se realizó exclusivamente en el ámbito territorial de Castilla y León por petición de su gobierno autonómico y toma datos desde 2005 a abril de 2023, aunque la incidencia primordial fue la del periodo entre 2021 y la actualidad. Con toda la información recabada, los investigadores elaboraron un algoritmo que estimase el coste total de producir 1000 kilos de leche de vaca de calidad estándar por semana. Dicho algoritmo fue entrenado previamente con diferentes series de datos. 

El coste que calculó la fórmula matemática fue de 57,55 euros por cada 100 kilos, unos 0,58 céntimos por kilo, aunque señaló que el valor máximo se alcanzó en octubre de 2022, con casi 60 euros de costes para producir 100 kilos. De media, 2023 muestra “el mayor valor medio anual de toda la serie calculada desde 2005”, según el dictamen. 

Destacados

Relacionados

Los restos de antibióticos obligan a desechar 2 millones de litros de leche al día.

Investigadores logran eliminar restos de antibióticos en leche de vaca

Los investigadores del Instituto Catalán de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) han logrado sintetizar nanopartículas capaces de eliminar restos de antibióticos en la leche de vaca.

/
Puleva Buenas Noches es una leche enriquecida con una fórmula de ingredientes naturales que ayudan a dormir.

Puleva lanza una leche enriquecida para dormir mejor

La marca Puleva, compañía propiedad del grupo francés Lactalis, lanza al mercado Puleva Buenas Noches, una nueva referencia en su gama de leches funcionales enriquecidas.

/
La leche materna ayuda a la activación de la mitocondria.

El ácido graso de la leche materna es clave para activar el corazón del bebé

Un estudio liderado por investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) revela que la ingesta de leche materna es un elemento esencial para que el corazón neonatal madure metabólicamente tras el nacimiento.

/