Batido de fresas.

Batido de fresa casero: natural y saludable

Las fresas tienen numerosos beneficios: actúan como antioxidante, protegen los huesos y los dientes, y regulan el tránsito intestinal.

12 mayo 2022

Batido de fresas.
El batido de fresas puede incluir otros ingredientes, como plátanos o kiwis.

Natural y saludable. Así es el batido de fresa casero que presentamos hoy en Mundo Lácteo. Un aliado perfecto para los desayunos o las meriendas que permite ayudar a alcanzar las raciones de frutas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una de las ventajas de esta receta es que puede venir acompañada de otros ingredientes, como el plátano, la piña, la avena y el chocolate; todo depende del gusto del consumidor.

Si eres amante de las fresas y los batidos refrescantes, esta receta de batido de fresa casero es perfecta para ti. Con ingredientes simples y frescos, podrás preparar un batido delicioso y saludable en pocos minutos. Además, esta receta está optimizada para el posicionamiento SEO, lo que la hace ideal para compartir en tu blog de cocina. ¡Vamos a empezar!

Ingredientes para hacer batido de fresa casero

  • 250 g de fresas.
  • 250 ml de leche semidesnatada.
  • 2 cucharadas de azúcar (opcional).

¿Qué utensilios vamos a necesitar?

  • Una batidora de mano.
  • Una botella de cristal o frasco con cierre hermético.
  • Un colador de malla fina.
  • Un cuchillo.
  • Una tabla de madera.

Cómo hacer un delicioso Batido de Fresa: paso a paso

  1. Limpiar las fresas y retira las hojas verdes de las fresas.
  2. Cortar las fresas en láminas.
  3. Verter las fresas, los 250 ml de leche y las 2 cucharadas de azúcar en el vaso de la batidora.
  4. Batir durante un par de minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Colar el batido con un colador de malla fina para eliminar las pepitas de las fresas (opcional).
  6. Guardar en el frigorífico el batido de fresa en una botella o frasco de cristal hermético.
  7. Servir en un vaso de cristal cuando el batido esté bien frío.

Trucos imprescindibles para hacer un batido de fresa delicioso

  • Es posible sustituir el azúcar por otros endulzantes, como la canela.
  • Decora el batido de fresa con una fresa fresca en la parte superior.
  • Para disfrutar de un batido de fresa bien fresquito, añadir hielo picado.
  • Puedes agregar una pizca de canela en polvo o menta fresca para darle un toque extra de sabor.
  • Es recomendable incorporar otras frutas para obtener más sabor, como un plátano o un kiwi.
  • Si lo que se desea es obtener un batido cremoso, lo ideal es añadir en la lista de ingredientes un yogur griego natural.

Si me sobra, ¿se pueden congelar los batidos de frutas?

El batido de fresa puede durar entre 2 o 3 días en el frigorífico. Por ello, si has hecho alguna ración demás, es posible congelarla para evitar el desperdicio. Además, te permitirá ahorrar tiempo para futuros desayunos o meriendas. Para realizar el proceso inverso, es aconsejable hacerlo en el frigorífico.

¿Qué otros ingredientes añadir a los batidos?

Buscas darle un toque diferente a tu batido de fres? Puedes echarle frutos secos (nueces, anacardos, pistachos, almendras y avellanas), especias (jengibre en polvo, pimienta y canela), cereales (copos de avena, de trigo o de salvado) y semillas, como las de girasol y las de calabaza (previamente hidratadas) son algunas de las opciones que permiten ser incorporadas en cualquier tipo de batido. Los frutos secos ayudan a mejorar la textura del batido y además, aportarán una dosis extra de vitamina y de minerales.

¿Cómo endulzar de forma natural tu batido de fresa?

Si quieres darle un toque dulzón de una forma saludable, existen numerosas opciones para endulzar de forma natural:

  1. Miel
  2. Dátiles
  3. Plátanos
  4. Stevia
  5. Sirope de agave o de arce

Verás como tu batido de fresa casero tiene un toque dulce delicioso, perfecto para los más golosos.

Beneficios de las fresas para la salud

  1. Alto contenido de vitamina C: Las fresas son una excelente fuente de vitamina C, lo cual ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, promover la salud de la piel y estimular la producción de colágeno.
  2. Antioxidantes: Las fresas contienen antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  3. Buena fuente de fibra: Las fresas son ricas en fibra dietética, lo que favorece una buena digestión, promueve la saciedad y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  4. Bajas en calorías: Las fresas son bajas en calorías y grasas, lo que las convierte en una opción saludable para incluir en una dieta equilibrada y en planes de pérdida de peso.
  5. Beneficios para el corazón: Los antioxidantes presentes en las fresas, como los flavonoides, ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la salud del corazón y disminuir la inflamación.
  6. Regulación de la presión arterial: El contenido de potasio en las fresas contribuye a mantener la presión arterial bajo control y promover la salud cardiovascular.
  7. Protección ocular: Las fresas contienen antioxidantes que pueden ayudar a prevenir problemas oculares relacionados con la edad, como la degeneración macular y las cataratas.
  8. Propiedades antiinflamatorias: Algunos compuestos de las fresas tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas de enfermedades inflamatorias.
  9. Mejora de la salud cerebral: Los antioxidantes y los compuestos antiinflamatorios presentes en las fresas pueden ayudar a mejorar la función cerebral, la memoria y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
  10. Beneficios para la piel: El alto contenido de vitamina C en las fresas contribuye a la producción de colágeno, lo cual promueve una piel saludable, reduce las arrugas y mejora la apariencia general de la piel.

Destacados

Relacionados

La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/