
Natural y saludable. Así es el batido de fresa casero que presentamos hoy en Mundo Lácteo. Un aliado perfecto para los desayunos o las meriendas que permite ayudar a alcanzar las raciones de frutas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una de las ventajas de esta receta es que puede venir acompañada de otros ingredientes, como el plátano, la piña, la avena y el chocolate; todo depende del gusto del consumidor.
Contenidos
Ingredientes
- 250 g de fresas.
- 250 ml de leche semidesnatada.
- 2 cucharadas de azúcar (opcional).
Utensilios
- Una batidora de mano.
- Una botella de cristal o fesco con cierre hermético.
- Un colador de malla fina.
- Un cuchillo.
- Una tabla de madera.
Batido de fresa: paso a paso
- Limpiar la fruta y quitar las hojas de las fresas.
- Cortar las fresas en láminas.
- Verter las fresas, la leche y el azúcar en el vaso de la batidora.
- Batir durante un par de minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Colar el batido con un colador de malla fina para eliminar las pepitas de las fresas (opcional).
- Guardar en el frigorífico el batido de fresa en una botella o frasco de cristal hermético.
- Servir en un vaso de cristal cuando el batido esté bien frío.
Trucos imprescindibles
- Es posible sustituir el azúcar por otros endulzantes, como la canela.
- Para disfrutar de un batido de fresa bien fresquito, añadir hielo picado.
- Es recomendable incorporar otras frutas para obtener más sabor, como un plátano o un kiwi.
- Si lo que se desea es obtener un batido cremoso, lo ideal es añadir en la lista de ingredientes un yogur griego natural.
¿Se pueden congelar los batidos de frutas?
El batido de fresa puede durar entre 2 o 3 días en el frigorífico. Por ello, si has hecho alguna ración demás, es posible congelarla para evitar el desperdicio. Además, te permitirá ahorrar tiempo para futuros desayunos o meriendas. Para realizar el proceso inverso, es aconsejable hacerlo en el frigorífico.
¿Qué otros ingredientes añadir a los batidos?
Frutos secos (nueces, anacardos, pistachos, almendras y avellanas), especias (jengibre en polvo, pimienta y canela), cereales (copos de avena, de trigo o de salvado) y semillas, como las de girasol y las de calabaza (previamente hidratadas) son algunas de las opciones que permiten ser incorporadas en cualquier tipo de batido. Los frutos secos ayudan a mejorar la textura del batido y además, aportarán una dosis extra de vitamina y de minerales.