Receta de tarta de queso y remolacha

La tarta de queso y remolacha un postre diferente que sorprende por su sabor y por su apariencia. Esta planta aporta un toque de dulzor natural.

Publicado el: 25 octubre 2024

La tarta de queso y remolacha es un postre, sin lugar a dudas, sorprendente, ya que la remolacha no es un alimento que se acostumbre a utilizar en recetas dulces. Este postre es una variación moderna y original de la tarta de queso. La tarta de queso y remolacha combina la suavidad de los quesos con todas las propiedades y dulzor de la remolacha.

Además, esta hortaliza aporta su peculiar y característico color rosado natural, que le da ese toque de color a la tarta de queso y remolacha, sin necesidad de recurrir a las socorridas mermeladas de fresa, frambuesa, mora o arándanos, entre otras. La tarta de queso y remolacha un postre original, sencilla de preparar y perfecta para los menos dotados en la cocina.

En Mundo Lácteo enseñamos cómo preparar todo tipo de tartas de queso ¡perfectas para todo tipo de paladares!, desde una tradicional tarta de queso La Viña pasando por versiones más exóticas como la tarta de queso y maracuyá, la tarta fría de queso y chocolate o la mítica tarta de queso de frutos rojos sin horno.

Lista de ingredientes

  • 250 g de queso mascarpone
  • 180 g de queso de untar
  • 400 g de remolacha cocida
  • 6 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 60 g de harina
  • Mantequilla

Utensilios necesarios

  • Batidora de vaso
  • Molde apto para horno
  • Papel de aluminio
  • Bandeja de horno profunda para el baño maría
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar

Tarta de queso y remolacha, paso a paso

  1. Retirar los ingredientes de la nevera al menos media hora antes para que estén a temperatura ambiente.
  2. Engrasar el molde con un poco de mantequilla y espolvorear azúcar.
  3. Dar la vuelta al molde para desechar el azúcar sobrante y reservar.
  4. Cortar la remolacha cocida en trozos pequeños.
  5. Colocar en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batir hasta obtener una mezcla suave, homogénea y sin grumos.
  6. Llenar una bandeja de horno profunda con agua para hornear la tarta al baño maría. La cantidad debe ser suficiente para cubrir la mitad del molde.
  7. Verter la mezcla homogénea en el molde y taparlo bien, asegurándose de que está bien sellado con papel de aluminio.
  8. Colocar la bandeja en el horno a una temperatura de 180º. Cuando se haya alcanzado la temperatura programada en el horno, hay que introducir el molde sellado en la bandeja con el agua ya caliente.
  9. Hornea al baño maría durante 45 minutos.
  10. Para comprobar si la tarta está ya bien horneada, se puede introducir un palillo o palito de madera en el centro de la tarta. Si sale limpio, la tarta puede retirarse del horno.
  11. Dejar enfriar la tarta de queso y remolacha dentro del horno ya apagado con la puerta entreabierta. Así se evitan cambios bruscos de temperatura.
  12. Refrigerar en la nevera durante un par de horas.
  13. Sacar del frigorífico unos minutos antes de emplatar y servir la tarta de remolacha a temperatura ambiente.
  14. Acompañar con nata montada, mermelada, yogur o el acompañamiento que se desee.

¿Qué añadir a la tarta de queso y remolacha?

La tarta de queso es un postre muy agradecido, que admite todo tipo de coberturas, salsas y acompañamientos. Dependiendo de si se busca una receta vanguardista y novedosa o se prefiere una tarta de queso y remolacha más tradicional, se podrá innovar más o menos.

A continuación, enumeramos los acompañamientos que más nos gustan en Mundo Lácteo para lograr una tarta de queso y remolacha perfecta. No obstante, para aquellos que sean atrevidos, se puede acompañar la tarta de queso y remolacha con gelatina de mandarina u otros cítricos o ganache de chocolate negro, para aportar un toque ácido o amargo que contraste con el dulzor de la remolacha, respectivamente.

  • Frutos secos. Picar algunas nueces o almendras y espolvorear sobre la tarta de queso y remolacha puede agregar un toque crujiente y un sabor a frutos secos.
  • Nata montada. Antes de servir la tarta de queso y remolacha, se puede acompañar con nata montada, yogur o helado.
  • Frutas frescas. Las frutas frescas, como naranja, arándanos o frambuesas, funcionan como adorno y pueden proporcionar un contraste de sabor y un toque de frescura.
  • Si hay un acompañamiento que nunca falla con las tartas de queso, frías o al horno, es la mermelada. Dependiendo de la originalidad y contraste que se busque puedes optar por mermelada clásica como fresa o arándanos o arriesgar con mermelada cítrica, por ejemplo, de naranja.

¿Cómo conseguir la tarta de queso y remolacha perfecta?

Además de los acompañamientos, existen una serie de indicaciones que se deben tener en cuenta en la elaboración y preparación de la receta para conseguir que todos los ingredientes queden en el punto perfecto de cocción y no se pasen.

Conseguir la tarta de queso y remolacha perfecta es más sencillo de lo que parece, haciendo caso a las siguientes recomendaciones que ofrecemos desde Mundo Lácteo:

  • Remolacha bien cocida. En caso de cocer la remolacha de cero en lugar de usar remolacha ya cocida y envasada al vacío, debe comprobarse que la calabaza esté bien cocida y suave.
  • Mezcla suave. Es recomendable batir el queso de untar y mascarpone a temperatura ambiente hasta que esté suave. Se pueden agregar al vaso de la batidora los ingredientes uno a uno también, batiendo bien después de cada adición. Esto garantiza una mezcla uniforme y sin grumos.
  • Reposo en el horno. Uno de los trucos clave para lograr la textura y consistencia deseada en la tarta de queso y remolacha es dejarla reposar en el horno para que se vaya enfriando poco a poco sin guardarla de forma directa en el frigorífico.

¿Es saludable la tarta de queso y remolacha?

La tarta de queso y remolacha es una opción más equilibrada en comparación con otros postres debido a que la remolacha es un alimento con un moderado contenido calórico, no obstante, esta hortaliza se combina con azúcar, mantequilla y queso de untar y mascarpone, entre otros ingredientes, para elaborar este postre.

Tras el agua, las proteínas son el componente más abundante de la remolacha. Además, es buena fuente de fibra, vitamina C, azúcares, folatos y potasio. También aporta, en cantidades menores: hierro, magnesio y fósforo.

¿Por qué añadir remolacha a una tarta de queso?

Como comentábamos anteriormente, incorporar remolacha a la tarta de queso le aporta el color rosado al postre de forma natural. Además, este ingrediente añade un toque de sabor muy dulce y algo terroso. El sabor suave de la remolacha se mezcla perfectamente con el queso mascarpone y de untar, logrando un equilibrio en los sabores y una textura para la tarta aún más cremosa.

La remolacha es un ingrediente versátil en la cocina, incluida la repostería, y permite innovar con recetas tan sorprendentes como esta tarta de queso y remolacha. No obstante, la forma más común de consumir esta hortaliza es cocida y en rodajas en ensaladas, o en batidos, gazpacho o en versiones vegetales de salsas o dips como el hummus, perfectas para vegetarianos.

 

Destacados

Relacionados

¿Cómo hacer dulce de leche en casa?

El sabor más dulce y emblemático de la gastronomía argentina, hecho con paciencia, cariño y muy pocos ingredientes.

/

Receta de pollo con parmesano

Disfruta de una deliciosa receta italiana, casera, reconfortante y llena de sabor, perfecta para cualquier ocasión.

/

Receta de berenjena con parmesano

Disfruta de una deliciosa receta italiana muy fácil de hacer, con un sabor increíble y que es perfecta para una comida reconfortante.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)