El solomillo al cabrales es un plato sencillo, aunque de sabor intenso por sus ingredientes.

Solomillo al cabrales, una receta de sabor 100% asturiano

El solomillo al cabrales es un plato que remite directamente a Asturias por el uso de carne de ternera y uno de sus quesos más representativos, sino el que más. El cabrales es un queso con Denominación de Origen Protegida.

6 febrero 2023

El solomillo al cabrales es un plato sencillo, aunque de sabor intenso por sus ingredientes.
El solomillo al cabrales es un plato sencillo, aunque de sabor intenso por sus ingredientes.

 

El solomillo al cabrales es un plato que remite directamente a Asturias por el uso de carne de ternera y uno de sus quesos más representativos de la comunidad, si no el que más. El cabrales es un queso con Denominación de Origen Protegida debido a su historia, su proceso de elaboración y las condiciones especiales que deben darse para obtener su sabor u olor tan característicos. El solomillo al cabrales es una elaboración sencilla, con pocos pasos y todos ellos muy accesibles para todo tipo de cocineros. Lo único que debe vigilarse es la cantidad de brandy y cuándo se añade al cabrales para comenzar la salsa.

Lista de ingredientes 

  • 1 solomillo de ternera 
  • 150 g de queso cabrales DO
  • 100 ml de nata 
  • 100 ml de leche entera 
  • Sal 
  • Pimienta negra 
  • 80 ml de brandy
  • Mantequilla 
  • 100 g de setas 
  • Pimientos del piquillo 
  • 1 cebolla 

Utensilios necesarios 

  • Un cuchillo 
  • Dos sartenes 
  • Unas varillas 
  • Una cucharada de madera 
  • Un plato 

Solomillo al cabrales, paso a paso 

  1. Retirar la carne de la nevera 15 minutos antes del cocinado para atemperar.
  2. Picar las setas en tiras y la cebolla en cubos.
  3. Sofreír la cebolla en una sartén con un poco de mantequilla.
  4. Añadir las setas y la pimienta negra.
  5. Retirar del fuego y colocar en el plato a modo de cama.
  6. Pasar el solomillo con mantequilla sobre una sartén a fuego alto.
  7. Cocinar por ambos lados y dejar al punto deseado.
  8. Colocar el solomillo sobre la cama de cebolla y setas.
  9. Salar la carne al gusto.
  10. Desmenuzar el queso cabrales sobre la misma plancha.
  11. Derretir el queso cabrales y regar con el brandy para evitar que se queme.
  12. Remover sin parar para integrar todos los ingredientes.
  13. Agregar la leche una vez se evapore el alcohol.
  14. Reducir la leche hasta obtener una salsa más espesa.
  15. Añadir la nata y remover para integrar de nuevo.
  16. Dejar reducir el líquido y espesar ligeramente la salsa en la sartén.
  17. Cubrir la carne con la salsa caliente.
  18. Cortar en tiras los pimientos del piquillo.
  19. Rematar el plato son tiras de pimiento y… ¡A disfrutar! 

¿Cómo acompañar el solomillo al cabrales? 

  • Patatas fritas. Las patatas fritas son un habitual acompañamiento para cualquier tipo de carne, aunque para compartir un solomillo al cabrales hay un corte específico que combina a la perfección. Las patatas fritas al estilo belga poseen un tamaño ideal para saborear tanto la salsa como la carne, además de un punto de cocción que deja a la patata con un interior tierno y un exterior crujiente. 
  • Puré de patatas. El puré de patatas es una de esas elaboraciones que sirve para carnes y pescados. El punto de sal debería ser preferiblemente bajo para no sobrecargar, ya que la salsa cabrales posee un elevado sabor salado natural. El puré de patatas puede disponerse como una cama sobre la que colocar el solomillo o como un acompañamiento aparte, no integrado. 
  • Verduras. Las verduras ayudan a reducir la cantidad de grasa y aligerar la elaboración. Pimiento rojo, espárragos, repollo, berenjena o calabacín son algunas de las verduras que tanto sofritas como a la plancha o en pisto combinan a la perfección con solomillo al cabrales. 
  • Frutas. Las carnes como la ternera maridan con frutas rojas y habitualmente mermeladas de fresa o frambuesa sirven como acompañamiento. La cama sobre la que colocar el solomillo al cabrales puede hacerse con fresa picada muy finamente con una salsa de frambuesa y grosellas. Los higos también son una opción viable para servir y acompañar al solomillo al cabrales. 

Destacados

Relacionados

A medida que la cocina asiática se ha vuelto más popular, la sopa de pollo con leche de coco se ha convertido en un plato internacional.

Sopa de pollo con leche de coco, una receta asiática para entrar en calor

La sopa de pollo con leche de coco es una deliciosa y reconfortante receta que combina sabores suaves con un toque exótico.

/
La gelatina es fundamental para que la tarta de piña y leche de coco cuaje adecuadamente.

Tarta de piña y leche de coco, un dulce fresco y ligero para todo el año

La tarta de piña y leche de coco es un dulce de receta similar a la clásica tarta de queso fría, pero restando el peso de los lácteos y sustituyendo parte de estos con fruta fresca.

/
El chai latte con bebida de avena puede consumirse frio con un poco de hielo.

Té chai con bebida de avena, una bebida para cualquier momento del día

El té chai con bebida de avena es una versión de la receta tradicional que se ha consumido en la India durante siglos.

/