La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

8 septiembre 2023

La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.
La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

 

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos y forma parte del imaginario colectivo gracias a productos clásicos como el Yogur Sabor Vainilla. Larsa fue la primera marca certificada con Leche de Pastoreo y una de las primeras en recibir la distinción Galega 100%. El cuidado por la materia prima es uno de los pilares de su éxito, pero, ¿cómo es la Leche de Pastoreo de Larsa? 

¿Cómo es la Leche de Pastoreo de Larsa? 

La Leche de Pastoreo de Larsa es el resultado de un modelo diferente de ganadería, en concreto, extensiva en régimen de Pastoreo, lo que garantiza que las vacas pastan al aire libre durante un mínimo de horas al día y al año y gracias a ello ofrece alimentos sanos y de calidad. Pese a que Galicia es el territorio de producción láctea por excelencia en España, no todas las vacas de esta comunidad autónoma salen a diario a pastar en prados amplios y con hierba fresca. 

Larsa garantiza que todas sus vacas se alimentan a su ritmo y siguiendo su ritmo natural porque pastan a diario al aire libre. Los ganaderos que suministran la materia prima para Larsa ordeñan su ganado dos veces al día y esta leche es de “altísima calidad y con un sabor genuinamente tradicional del Pastoreo de Galicia”. 

“Nuestro compromiso es con la excelencia, el respeto al medio ambiente y permitir que las vacas crezcan sin estrés, en permanente contacto con la naturaleza de Galicia, en su hábitat”, explica Larsa sobre su posición respecto a trabajar solo con explotaciones ganaderas que apuesten por el modelo de producción del Pastoreo. 

Por todo ello, Larsa es la primera marca de Leche de Pastoreo Certificada por SGS, entidad líder en la verificación, inspección y contraste para garantizar que las vacas pacen durante un mínimo de horas diarias al aire libre, en pastos suficientemente amplios para que gocen de espacio y que los ganaderos están formados en gestión de estos pastos. Estas figuran en el manual de Pastoreo. Además, la leche Larsa cuenta con la certificación Galega 100% porque toda su materia prima procede de ganaderías gallegas. 

El Pastoreo, una forma de vida para Larsa 

Las vacas que producen la materia prima, que Larsa posteriormente transforma en Leche de Pastoreo para comercializar, disponen de “mucho más espacio que los futbolistas en un partido de fútbol”, según la propia marca. Para lograr el certificado que otorga SGS es necesario que una media de 2,5 vacas adultas tenga una hectárea de terreno para pacer y la hierba de esta sea al menos de 5 centímetros de alto. 

Uno de los efectos más destacados del modelo de producción del Pastoreo es la baja carga de estrés que presentan los animales, lo que mejora su calidad de vida hasta adquirir una longevidad mayor en comparación con los animales de ganadería industrial. 

Cada vaca es ordeñada por la mañana, entre las 7 y 8 horas, antes de salir libremente al prado para comenzar a pacer. La jornada transcurre en libre albedrío hasta las 7 de la tarde, cuando el ganadero recoge a los animales para realizar la segunda tanda de ordeño. Sin embargo, las vacas no solo se alimentan de hierba, también reciben complementos naturales que influyen en el sabor de la leche. Todo ello queda recogido en el Cuaderno de Pastoreo que cada ganadero debe completar con detalles de alimentación y crianza. 

El Cuaderno de Pastoreo, una carta de calificación propia 

El Cuaderno de Pastoreo es, por definición, una carta de calificación sanitaria a modo de registro en donde deben anotarse cada necesidad específica, especialmente aquellos de tipo sanitario. Además, los ganaderos deben estar a su vez formados en manejo de pastos para poder lograr la certificación de Leche de Pastoreo. 

¿Qué tipos de Leche de Pastoreo comercializa Larsa? 

Larsa recoge leche 100% gallega de más de 500 ganaderías repartidas por diferentes áreas de producción láctea en Galicia. Todas ellas son de tamaño medio, es decir, con rebaños de entre 15 y 100 vacas en ordeño, y están certificadas en régimen de Pastoreo porque mantienen “escrupuloso cuidado”. ¿Cómo comercializa Larsa esta materia prima? 

  • Leche de Pastoreo Entera. La Leche de Pastoreo Entera de Larsa es la leche más clásica de todo su catálogo. Es obtenida de vacas que pacen libremente durante no menos de 6 horas al día en pastos naturales. Es recogida dos veces al día por ganaderos certificados. Este producto solamente está sometido a tratamientos térmicos para garantizar la seguridad alimentaria sin que la materia prima pierda ninguna de sus propiedades. 
  • Leche de Pastoreo Semidesnatada. La Leche de Pastoreo Semidesnatada de Larsa conserva todo el sabor del auténtico producto de Larsa, pero con la mitad de grasa que la entera. En este caso, por cada 100 mililitros de leche, el organismo solo recibe 1,5% de materia grasa y se cubre el 15% de las necesidades de calcio diarias que una persona adulta requiere. 
  • Leche de Pastoreo Desnatada. La Leche de Pastoreo Desnatada es, según Larsa, la leche 0% que sabe “a leche de verdad, de toda la vida”. Este producto se obtiene de la misma Leche de Pastoreo certificada que el resto del catálogo. La cantidad de calcio, sin embargo, es la misma que en la leche entera: 120 miligramos por cada 100 mililitros, la cantidad diaria recomendada para que un adulto mantenga un funcionamiento metabólico adecuado. 

Destacados

Relacionados

Leche Celta incrementa un 14% sus ingresos en 2023 impulsada por la marca de distribuidor

El grupo lácteo gallego cerró el año pasado con una facturación de 342 millones de euros

/

Los socios de Central Lechera Asturiana SAT ratifican la “valorización del sector lácteo” tras obtener 26,3 millones de beneficios en 2023

El grupo Central Lechera Asturiana cerró el ejercicio de 2023 alcanzando los 26,3 millones de euros, casi quince veces más que en 2022.

/

Covap, principal proveedor de leche de Mercadona, apuesta por la innovación gallega al entrar en el accionariado de Innogando

El grupo Covap, propietario de Naturleite, principal proveedor de leche de Mercadona, compró acciones de la startup gallega Innogando.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)