La composición de leche materna mejora al darse en espacios verdes y vegetales.

La leche materna mejora su composición en zonas verdes

Las zonas verdes y los entornos vegetales mejoran la composición de la leche materna, según un estudio de la Universidad de Turku, en Finlandia.

Publicado el: 18 enero 2023

La composición de leche materna mejora al darse en espacios verdes y vegetales.
La composición de leche materna mejora al darse en espacios verdes y vegetales.

 

Las zonas verdes y los entornos vegetales mejoran la composición de la leche materna, según un estudio de la Universidad de Turku, en Finlandia. La investigación muestra cómo las moléculas de azúcar, los oligosacáridos, se ven afectadas por el entorno y las zonas residenciales. Sin embargo, el impacto es positivo. 

Los oligosacáridos presentes en la leche materna son uno de los elementos encargados de la protección del bebé frente a microbios dañinos. Estas moléculas se relacionan con una reducción del riesgo de desarrollar alergias y enfermedades. Otro aspecto en el que estos compuestos influyen son el sistema inmunológico y la microbiota intestinal, fundamental a la hora de hablar de salud en bebés. 

“Estudios anteriores han demostrado que los factores genéticos y biológicos, como la obesidad de la madre, pueden cambiar la composición de oligosacáridos en la leche materna. Nuestro objetivo era estudiar cómo los entornos de vida verdes afectan a la composición de los oligosacáridos en la leche materna, ya que se ha descubierto que estos entornos tienen un impacto beneficioso en la inmunidad y reducen el riesgo de enfermedades en los niños”, comunican desde el grupo de investigación finlandés. 

Este estudio focaliza su atención en la importancia de los entornos y pone de manifiesto que el área residencial de la madre también repercute en la salud del bebé. En este caso, la diversidad de oligosacáridos es mucho mayor y la composición de varias de estas moléculas de azúcar cambia en ambientes más naturales. 

Los parámetros del estudio 

Para poder recabar datos fiables y llevar a cabo una investigación rigurosa, el equipo de expertos finlandeses analizó la leche materna de 800 mujeres cuyos hijos rondaban los 3 meses de vida. Las mediciones de las zonas verdes y entornos vegetales en el ámbito residencial se midieron con el nacimiento de cada bebé. 

Los parámetros que se tuvieron en cuenta fueron el verdor, la diversidad de vegetación, el índice de naturalidad o el impacto e intervención humana en el entorno de la zona residencial, entre otros. Los resultados recibidos fueron independientes del estado civil, la ocupación, el nivel educativo o la salud de los padres de los niños, al igual que el tipo de área residencial y la desventaja socioeconómica. 

“Esto podría indicar que un mayor contacto diario con la naturaleza podría ser beneficioso para las madres que amamantan y sus hijos, ya que la composición de oligosacáridos de la leche materna se volvería más diversa. Los resultados implican que la lactancia materna podría tener un papel mediador entre los entornos verdes residenciales y la salud en la infancia”, resuelven los expertos. 

Destacados

Relacionados

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/

La presidenta de Grupo Lence advierte del problema de suministro de leche que habrá en 10 años

Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, advirtió en la apertura del III Foro Activistas por un Futuro Rural sobre el riesgo de desabastecimiento de leche en un plazo de diez años si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo.

/

Iparlat apuesta por el crecimiento en bebidas vegetales para mejorar su rentabilidad

Iparlat, uno de los principales grupos lácteos de España, ha presentado un ambicioso plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de aumentar su negocio de bebidas vegetales del 15% actual al 25%.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)