El producto Pastor de Aranda de Pascual sigue la elaboración tradicional de los pastores con base de nata batida.

Pascual lanza una bebida 100% elaborada con mazada

Pascual lanza al mercado Pastor de Aranda, la primera bebida en España 100% elaborada con mazada o suero de mantequilla. Este producto es habitualmente conocido fuera de las fronteras españolas como buttermilk.

1 marzo 2023

 

Pascual lanza al mercado Pastor de Aranda, la primera bebida en España 100% elaborada con mazada o suero de mantequilla. Este producto es habitualmente conocido fuera de las fronteras españolas como buttermilk, leche de manteca, y es rica en proteínas, calcio, vitaminas B2 y B12, además de presentar un alto valor nutricional en el que destaca su bajo contenido en grasa. 

Esta nueva referencia en la gama de productos de Pascual es un producto de proximidad en su elaboración, ya que su fabricación se lleva a cabo de forma íntegra en Aranda del Duero (Burgos). Este municipio de Castilla y León es conocido por su relación histórica con la mazada, que allí es tradición. Los pastores de la zona batían la nata para separar la mantequilla del suero y es así como Pascual ha querido elaborar este nuevo producto. 

«Una vez más en Pascual damos lo mejor para acercarnos a las familias en el contexto económico actual con una propuesta disruptiva altamente nutritiva como la mazada. Una combinación perfecta de tradición, innovación, nutrición, sostenibilidad y economía local; para proporcionar a los consumidores una opción saludable a un precio muy accesible”, ha expuesto Javier Peña, director del departamento de Negocio Lácteo de Pascual. 

Según la manera tradicional de elaboración de Pastor de Aranda empleando nata batida, la mazada es un producto líquido que se queda con la mayor parte de proteínas y nutrientes presentes en los lácteos; mientras que la mantequilla adquiere una consistencia sólida y concentra casi todo el contenido graso. Gracias a esto, la buttermilk de Pascual es un alimento interesante para aquellas dietas que busquen incluir contenido proteico en la alimentación diaria. Además, Pastor de Aranda es un producto sin azúcares añadidos y cuyo sabor dulce es natural. 

«Para nosotros Pastor de Aranda es la esencia de la leche, un lácteo muy versátil por su textura y su sabor único que está dirigido a toda la familia, para consumir bien sola, bien mezclada con café o cacao o incluso como ingrediente en la cocina”, ha expuesto Javier Peña. 

Fomento del consumo de leche de cabra 

El Grupo Operativo LECA, conformado por Dcoop, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP), invertirá en desarrollar diferentes tipos de tecnología que permitan transformar leche de cabra en nuevos productos de calidad nutricional y microbiológica. 

Teniendo en cuenta uno de los grandes valores de la leche de cabra, que es su fácil digestibilidad, el Grupo Operativo LECA elaborará natas dulces y ácidas, yogures, mantequillas y helados que fomenten el consumo de leche de cabra entre la población. Incrementar la tasa de transformación de lácteo caprino es el objetivo final de la asociación, ya que hoy en día en España solo se procesa el 15% de la producción. El 85% de la leche de cabra es enviada al norte de Europa a granel. 

Andalucía es la comunidad autónoma con mayor producción de leche de cabra y mayor número de explotaciones, con 156 millones de litros de leche y 2.200 ganaderos. Además, esta región es la que mayor diversidad de razas autóctonas posee, con un total de 29, con cuatro de las más reconocidas a nivel mundial por su alto rendimiento: Florida, Payoya, Malagueña y Murciano-Granadina. 

Destacados

Relacionados

La FeNIL ha explicado que la producción de lácteos de origen español está perdiendo actualmente cuota de mercado contra otras importaciones de Europa.

El sector lácteo español denuncia pérdida de competitividad en Europa

El sector lácteo español afronta un periodo de pérdida de competitividad frente a otros países productores de la Unión Europa.

/
El precio medio de la leche de vaca en origen bajó un 1,3% en la UE en julio respecto al mes de junio del 2023.

La Oficina Europea de la Leche reconoce una “plena crisis láctea” y pide acción inmediata

La Oficina Europea de la Leche (EMB, por sus silgas en inglés) reconoce que el sector está “en plena crisis láctea” y que ahora “es el momento de actuar”.

/
Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

Nombran a Nestlé la empresa de alimentación más atractiva para trabajar en España

Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

/