Leche infantil.

Consumo retira dos leches infantiles por la posible presencia de salmonella y cronobacter

En España no hay ningún caso asociado a esta alerta por el momento.

23 febrero 2022

Leche infantil.
Estos dos productos infantiles fueron distribuidos por farmacias y hospitales de toda España.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha lanzado una nueva alerta sanitaria por la posible presencia de salmonella y cronobacter sakazakii en dos productos infantiles. 

La contaminación ha sido detectada en varios lotes de dos leches indicadas para el público infantil de la marca Similac en sus líneas Alimentum y Elecare, ambas elaboradas por la fábrica estadounidense Abbott Nutrition’s Sturgis.

Los lotes afectados de Similac Alimentum son el número 25659Z261 (con caducidad 01-2023), el 28123Z261 (con caducidad 04-2023), el 0283Z262 (con caducidad 06-2023), el 31410Z204 (con fecha de caducidad 07-2023) y el 33688Z201 (con caducidad 09-2023); mientras que los lotes de Similac Elecare son el número 5557Z203 (con fecha de caducidad 07-2022) y el 30374Z202 (con caducidad 12-2022).

La notificación fue trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y hasta el momento, no hay ningún caso asociado a esta alerta en España. 

Estas leches especiales, que han sido distribuidas a través de farmacias y hospitales de todas las comunidades autónomas, ya han sido retiradas del mercado. Si bien, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria recomienda revisar el número de lote y llevarlo al punto de compra en el caso de ser uno de los afectados. 

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) está investigando si estos dos productos infantiles han sido los causantes de la hospitalización de cuatro bebés y la muerte de uno de ellos en Estados Unidos. 

La salmonelosis es una infección causada por la bacteria salmonella que puede ocasionar diversos síntomas, como náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Por su parte, la infección de cronobacter sakazakii produce fiebre, vómitos y problemas gastrointestinales.  

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/