Quesos

La Feria Nacional del Queso regresa a Trujillo del 29 de abril al 1 de mayo

La Feria Nacional del Queso ha logrado reunir en ediciones anteriores a más de 200.000 personas.

Publicado el: 25 febrero 2022

Quesos.
La Feria Nacional del Queso tendrá lugar del 29 de abril al 1 de mayo.

Trujillo ya prepara la vuelta de la Feria Nacional del Queso tras el parón obligatorio por la pandemia de la Covid-19. La localidad extremeña fundada por Francisco Pizarro acogerá su edición 35 del 29 de abril al 1 de mayo. 

La cita más esperada para los amantes del queso y del turismo gastronómico, que celebra este año su XXXV edición, acogerá más de 500 variedades de quesos del panorama internacional, nacional e internacional. 

El gerente de la Institución Ferial de Trujillo (Ferex), Enrique Borrega, ha explicado que el formato del evento será similar al de los años previos a la pandemia. Los stands y expositores se distribuirán a lo largo de la plaza Mayor de Trujillo y para poder degustar alguno de los quesos será necesario adquirir un ticket con el que cada visitante podrá consumir ocho degustaciones.

A la espera de conocer de manera detallada el programa de actividades para esta nueva edición, Borrega ya ha asegurado que el principal evento será la tradicional cata-concurso. Otro de los objetivos para este año es traer de vuelta los talleres de queso, aunque dependerá de la incidencia de casos de Covid-19. 

Además, la Institución Ferial de Trujillo ha señalado que todo apunta que el certamen contará este 2022 como novedad con dos comunidades autónomas como invitadas. La edición del 2019, la última celebrada previa a la pandemia, contó con el queso de Mahón de las Islas Baleares como “estrella invitada”. 

Mientras, la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror ya comienzan a preparar todos los detalles para la V Feria Europea del Queso, que tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo, donde se reunirán más de una treinta de queserías regionales, nacionales e internacionales.

Destacados

Relacionados

¿Qué es la lactosa?

La lactosa es conocida como “el azúcar de la leche” y es un disacárido, es decir, un azúcar compuesto por dos monosacáridos: la glucosa y la galactosa.

Todo lo que necesitas saber de la lactosa en la leche materna

La leche materna brinda todo lo necesario para el correcto desarrollo físico y neurológico del bebé en su primera etapa de vida.

/

Cuajada: un alimento tradicional lleno de propiedades

Un alimento tradicional y versátil que contiene un alto valor nutricional y numerosas propiedades.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)