
La X edición nacional y IV internacional de los Premios Cincho, organizados por el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León (ITACyL), ha premiado un total de 59 quesos con el premio Cincho de Oro y otros 50 con el Cincho de Plata.
Como novedad de esta edición, el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León (ITACyL) ha convocado el galardón denominado “Gran Cincho de Oro” a los tres mejores quesos del año. La Quesería Campoveja de Valladolid, Rueda Cheesemonge, también de Valladolid, y la británica Ardai han sido las premiadas en una edición en la que se ha batido récord de participantes.
En esta X edición nacional y IV internacional de los Premios Cincho se han presentado más de 1.375 muestras de diversas comunidades autónomas y países de todo el mundo, como Andorra, Argentina, Croacia, Estados Unidos, Grecia, Italia, México, Polonia, Reino Unido, Suecia y Venezuela, entre otros.
Los grandes favoritos del 2022 han sido los quesos de las provincias de Zamora y Valladolid, y en el plano internacional, Reino Unido. Zamora ha obtenido un total de 13 premios (7 oros y 6 platas), seguida de Valladolid, con 11 (6 oros, 2 platas, 2 Gran Cincho de Oro y Mejor Queso Artesano de Castilla y León). Por su parte, Reino Unido ha sido galardonada con el Gran Cincho de Oro y con un oro en la categoría de quesos azules elaborados con leche de vaca.
Además, el queso 1949 Oveja de Quesos Feijoo (O Tellado, Ourense) se ha proclamado como el mejor queso de oveja de España y el queso Quevedo, el mejor queso artesano de Castilla y León. En total, Castilla y León ha recibido 40 medallas de las 114 otorgadas por el jurado.