Queso blanco.

Alerta alimentaria en Andalucía: retiran varios quesos por la presencia de listeria

Los quesos afectados habían sido distribuidos por diferentes localidades de la provincia de Málaga.

8 marzo 2022

Queso blanco.
Por el momento, no existe ningún caso relacionado con esta alerta alimentaria.

La Junta de Andalucía ha retirado varios quesos del mercado por la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes. Los productos afectados corresponden a varios lotes de quesos (fresco, semicurado y curado de cabra y mezcla) de la marca malagueña El Llano Jaral.

La alerta afecta a todos los quesos comercializados en envases de 250 gramos, de 500 gramos, de 1 y 2 kilos. Los quesos con listeria habían sido distribuidos en las localidades de Alhaurín de la Torre, Álora, Cártama, Estepona, Manilva, Mijas y Ronda.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía recomienda a aquellas personas que tengan alguno de estos lotes en sus hogares que los entreguen en el punto de compra. Por el momento, no hay constancia de que existan personas afectadas de listeriosis, asociadas a esta alerta alimentaria en Andalucía.

La listeriosis es una infección alimentaria causada por la bacteria Listeria monocytogenes, la cual puede aparecer en alimentos crudos o que no hayan sido tratados térmicamente. Los síntomas pueden llegar a durar hasta 3 o 4 semanas desde el consumo del alimento infectado. Los más comunes son: fiebre, dolor de cabeza o muscular, náuseas y diarrea.

En 2019, Andalucía fue el foco de otra alerta alimentaria. Un brote de listeriosis causado por el consumo de carne mechada distribuida por Comercial Martínez León afectó a más de 200 personas, de las cuales 3 fallecieron y 7 mujeres sufrieron abortos. 

Leche de fórmula

Como ya publicamos en Mundo Lácteo, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) lanzó hace unas semanas una nueva alerta sanitaria por la presencia de salmonella y cronobacter sakazakii en varios lotes de dos fórmulas infantiles de la marca Similac en sus líneas Alimentum y Elecare. 

Estas leches infantiles, ya retiradas del mercado, fueron distribuidas a través de farmacias y hospitales de todas las comunidades autónomas. 

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/