Brownie de chocolate.

Brownie de chocolate: un postre de original de Estados Unidos

Existen varias historias en torno al origen del brownie y en Mundo Lácteo te lo contamos.

1 abril 2022

Brownie de chocolate.
Existen varias leyendas en torno al origen de esta receta de origen estadounidense.

El brownie es uno de los postres por excelencia para los amantes del chocolate. Es original de Estados Unidos y recibe ese nombre por su color marrón oscuro. Existen diferentes alternativas en los lineales de los supermercados, pero no hay mejor opción que el que es elaborado en casa.

En este post de Mundo Lácteo, conoceremos cuál es el origen del brownie, en qué se diferencia del bizcocho de chocolate y cómo elaborarlo en casa.

Ingredientes que vas a necesitar

  • 180 g de chocolate negro puro en tableta.
  • 180 g de azúcar.
  • 120 g de mantequilla.
  • 80 g de nueces.
  • 40 g de harina de fuerza.
  • 40 g de harina de trigo clásica.
  • 3 huevos tamaño L.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 pizca de sal.

Utensilios

  • Dos ollas.
  • Un bol.
  • Una cuchara de madera.
  • Un molde de 20-25 cm apto para horno.

Brownie: paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180 grados.
  2. Derretir el chocolate y la mantequilla al baño maría y remover con la cuchara de madera hasta obtener una mezcla homogénea. 
  3. Verter los huevos y el azúcar en un bol y batir.
  4. Unir el chocolate y la mantequilla a los huevos. 
  5. Añadir la sal y la cucharadita de extracto de vainilla.
  6. Tamizar la harina de fuerza y de trigo e incorporar poco a poco a la mezcla.
  7. Añadir las nueces y remover hasta que la masa haya adquirido una textura líquida y cremosa.
  8. Verter la masa en el molde de horno y hornear durante 20 o 25 minutos.
  9. Cortar el brownie en pequeños cuadrados cuando aún esté caliente.
  10. Servir decorado al gusto con frutos secos o dulce de leche. 

4 consejos que no te puedes perder

  • Emplear ingredientes de calidad aportarán al brownie la textura y el sabor ideal. 
  • Usar un molde adecuado para que el tiempo de cocción no varíe. Las opciones más recomendables son las de metal o las de vidrio. 
  • El chocolate negro en tableta puede ser sustituido por cacao en polvo. Si bien, es necesario tamizar previamente. 
  • El chocolate puede ser derretido al baño maría o al microondas. En cualquier caso, es importante dejarlo enfriar un poco antes de añadirlo al resto de ingredientes. 

¿Cuál es el origen del brownie?

Existen varias historias que giran en torno a la creación de este postre original de Estados Unidos. La primera de ellas cuenta que durante una exposición realizada en el Hotel Palmer House de Chicago ordenaron la elaboración de un postre que no ensuciase las manos a la hora de comerlo. La segunda versión explica que el brownie fue creado por error en 1897 cuando un cocinero olvidó añadir levadura a un bizcocho de chocolate. 

¿El brownie y el bizcocho de chocolate son lo mismo?

El brownie y el bizcocho de chocolate no son lo mismo. Como ya explicamos en otra receta de Mundo Lácteo, el bizcocho es un pastel esponjoso que puede ser consumido en su versión original o con diferentes coberturas o rellenos, como chocolate, nata para montar o crema pastelera. A diferencia del brownie, es necesario emplear levadura para su elaboración.

El brownie es un postre con una consistencia más espesa y una textura intermedia entre un bizcocho y una galleta. No suele ser decorado, pero sí va acompañado en muchas ocasiones con helado de vainilla. 

¿El brownie se sirve frío o caliente?

La respuesta depende del gusto de cada persona. El brownie puede ser consumido frío con un vaso de leche o caliente con un helado de vainilla. 

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/