Yogur Danone.

Danone obtiene el sello Residuo Cero todas sus plantas de lácteos y de alternativas vegetales

Danone gestiona más de 13.000 toneladas de residuos en sus plantas de lácteos para ser “reintroducido en forma de compost o biogás” o para uso agrícola,

20 junio 2022

Yogur Danone.
Este sello ha sido concedido por Saica Natur, entidad encargada de la gestión de residuos y servicios medioambientales.

La compañía agroalimentaria Danone ha obtenido el certificado ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’ en todas sus plantas de lácteos – Tres Cantos (Madrid), Aldaya (Valencia) y Parets de Vallès (Barcelona), y Salas (Asturias) de la cual todavía se desconoce su futuro – y de alternativas vegetales.

Este sello, concedido por la entidad encargada de la gestión de residuos y servicios medioambientales Saica Natur y avalado por TÜD SÜD, garantiza que todas las plantas dedicadas a la fabricación de lácteos y de alternativas de origen vegetal “reutilizan, reciclan o valorizan más del 95% de todos los residuos generados en España”.

En la actualidad, esta multinacional gestiona más de 13.000 toneladas de residuos en sus plantas de lácteos para ser “reintroducido en forma de compost o biogás” o para uso agrícola, según ha apuntado Saica Natur, con sede en Betanzos, A Coruña. Además, buena parte de los plásticos, concretamente más de 1950 toneladas, son recicladas para “crear nuevos envases y productos”.

“Luchar contra el cambio climático exige acciones concretas” ha finalizado el responsable de Sostenibilidad de Danone Iberia, Borja Lafuente.

Danone, empresa B-Corp

Danone – al igual que Central Lechera Asturiana – es una empresa B-Corp, que cumple con “los más altos estándares de desempeño social y ambiental” en las diversas áreas de gestión de la empresa: trabajadores, comunidades, medioambiente, clientes… Como ya explicamos en un artículo de Mundo Lácteo, España cuenta con más de 130 empresas con certificado B-Corp, de las cuales 23 pertenecen al sector de la alimentación, entre las que figura Danone; mientras que Central Lechera Asturiana es la única del sector lácteo en disponer de este selo.

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/