Bebidas vegetales.

Vegetales, la primera asociación de productores de alimentos y bebidas vegetales

El volumen de ventas de bebidas vegetales en España ha crecido un 14% desde 2018.

/ 8 abril 2022

Bebidas vegetales.
La presidenta de la asociación es Natalia Berenguer, también Secretaria General de Danone España.

Iparlat, Alpro de Danone, Frías Nutrición, YoSoy de Liquats Vegetal y Vivesoy de Pascual han fundado la primera Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales con el objetivo de introducir poco a poco este tipo de alimentos “saludables” en la rutina de los consumidores.

Otro de los principales objetivos de la asociación es la inclusión de este tipo de productos aptos para dietas vegetarianas y veganas en las pirámides nutricionales y el desarrollo de normativas de etiquetado “que reflejen el valor nutricional de las bebidas vegetales en comparación con otras categorías de productos”, según han señalado desde la asociación.

La presidenta de la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, Natalia Berenguer, ha explicado que quieren que “la asociación acompañe el crecimiento de una categoría que plantea un cambio de paradigma en el sistema alimentario”.

La bebida de avena, líder en el mercado español

En los últimos años, España se ha consolidado como el principal consumidor de bebidas vegetales. El estudio El mercado de las alternativas vegetales en Europa: ¿cuál es su tamaño real?, realizado por la consultora Nielsen en el marco del proyecto europeo Smart Protein, ha revelado que el volumen de ventas de bebidas vegetales en España ha crecido un 14% desde 2018.

Las bebidas vegetales llegan ya al 37% de los hogares españoles, según señala la organización ProVeg Internacional. Dentro de la cada vez más amplia línea de bebidas vegetales, la de avena es la líder del mercado con unos ingresos de 125 millones de euros, seguida de la “leche” de soja con 91 millones de euros y de la de almendra, con 57 millones de euros. 

Otra de las noticias destacadas de la semana es el fracaso del proyecto impulsado por la corporación láctea, Capsa Food, y Liquats Vegetals, propietaria de algunas marcas como, Yosoy, Almendrola y Monsoy. Como ya explicamos en Mundo Lácteo, la ruptura de esta alianza ha sido “de mutuo acuerdo” y Capsa Food dejará de distribuir los productos de Liquats Vegetals a partir del 1 de mayo.

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/