Ganaderos.

El proyecto ML4Milk mejorará la calidad de la leche a través de técnicas de “machine learning”

Este proyecto permitirá mejorar la competitividad del sector lácteo en Galicia.

/ 7 abril 2022

Ganaderos.
Este proyecto aplicara técnicas "machine learning".

El proyecto gallego ML4Milk “Desarrollo y validación de técnicas de procesado masivo de datos para la optimización del rendimiento de procesos productivos y de la calidad del producto final en el sector lácteo y su cadena de valor” mejorará el rendimiento de producto y la calidad de la leche y otros productos lácteos a través de técnicas de “machine learning”, según lo ha asegurado el Cluster Alimentario de Galicia (Glusaga).

Este proyecto está coordinado por el Clusaga y financiado por las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

El gerente de Clusaga, Roberto Alonso, ha explicado “que las técnicas basadas en datos están creando mayores oportunidades para mejorar la competitividad del sector lácteo gallego” al tiempo que ha señalado que “estas técnicas permiten a las empresas ser más eficientes en cuanto a recursos y más respetuosas con el medio ambiente”. 

La granja ecológica Casa Grande Xanceda S.L, con sede en Mesía (A Coruña) y dedicada a la elaboración de productos lácteos artesanales y ecológicos, ya ha sido de las primeras en implantar este proyecto que “ayuda a mejorar los procesos de producción”. ML4Milk también busca “incrementar la productividad de la leche y de sus productos derivados”, según indican desde el propio proyecto.

Además de Casa Grande Xanceda S.L, las empresas Glaücar Ingeniería S.A, TripleAlpha Innovation S.L y Queizuar S.L también forman parte de este innovador proyecto. La portavoz de Queizuar (empresa quesera con sede en A Silva, A Coruña) Natalia Estévez, ha explicado que “participar en este proyecto nos ha permitido diseñar la recogida de datos para sacar más rendimiento a las variables implicadas en la materia prima, el proceso de fabricación y el producto final”. 

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/