Si no tengo nata para montar, ¿qué puedo usar?

Descubre las mejores alternativas para sustituir la nata en tus recetas, ya sea por razones dietéticas, de salud o simplemente por falta de ingredientes en casa

Publicado: 6 febrero 2022 | Contenido actualizado: 26 septiembre 2025

Captura de pantalla (68)

La nata es uno de los productos lácteos más versátiles en la cocina. Se utiliza tanto para postres como en recetas saladas y tiene una textura cremosa y un sabor suave que complementa muy bien con una gran multitud de elaboraciones. Sin embargo, hay personas que, por motivos de salud, dieta o incluso por preferencias personales, deciden no consumir nata. Si te encuentras en esta situación y te preguntas: Si no tengo nata para montar, ¿qué puedo hacer? No te preocupes, en este artículo te proponemos varias alternativas que puedes utilizar para sustituir la nata montada y la nata líquida sin tener que renunciar a la textura y al sabor. 

¿Qué es la nata montada?

La nata montada, también conocida como nata para montar, es una crema ligera, esponjosa y aireada que se hace mezclando nata espesa y azúcar. El proceso de batido añade aire a la nata, lo que la hace ligera y esponjosa. Se caracteriza por tener un contenido de grasa mayor que la nata líquida para cocinar, generalmente entre un 35% y un 38%. Debido a esta alta concentración de grasa, la nata montada es un producto calórico, pero también posee vitaminas A, D y E, además de calcio y fósforo. 

Es importante tener en cuenta que, aunque la nata montada está muy buena, se debe consumir moderadamente, debido a su alto contenido en grasas saturadas, que en exceso pueden contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. 

¿Qué puedo usar si no tengo nata para montar?

Si te encuentras sin nata para montar en casa, existen varias alternativas que puedes usar para lograr una textura similar en tus recetas. Además, algunas opciones son más ligeras o aptas para personas con algún tipo de dieta específica. Algunas de las mejores alternativas son: 

1. Leche y gelatina:

Una de las formas más populares de sustituir la nata montada es usando leche y gelatina. Este método es perfecto si no tienes nata en casa y necesitas una textura espesa sin añadir demasiada grasa. 

Ingredientes

  • 250 ml de leche entera 
  • 75 ml de agua 
  • 5 g de gelatina en polvo 
  • 3 cucharadas de azúcar glas 

Elaboración

  1. Colocar el agua en un bol y agregar la gelatina en polvo. Dejar reposar durante unos 10 minutos para hidratarla. 
  2. En una olla, calentar la gelatina hidratada a fuego medio; remover con una varilla hasta que se disuelva completamente. 
  3. Dejar que la gelatina se enfríe a temperatura ambiente. 
  4. Verter la leche en un recipiente y mezclar con la gelatina disuelta. 
  5. Agregar el azúcar glas y mezclar bien hasta que quede completamente integrado. 
  6. Refrigerar la mezcla durante 20 minutos. 
  7. Una vez pase este tiempo, batir con la ayuda de unas varillas hasta que la mezcla tome cuerpo y volumen. 
  8. Repetir el batido cada 20 minutos durante una hora. 
  9. Pasada la hora, batir con una batidora de varillas hasta adquirir la textura deseada. ¡Y listo! Ya tienes lista la nata montada con leche y gelatina. 

Esta receta es ideal si buscas una opción más ligera, ya que puedes sustituir el azúcar glas por edulcorante o añadir esencia de vainilla para darle un toque especial. Y si buscas una alternativa vegetariana, puedes reemplazar la gelatina por agar-agar, que es un gelificante vegetal o por nata vegana. 

2. Queso fresco batido y clara de huevo:

El queso fresco batido también puede ser una excelente alternativa a la nata montada, y su sabor suave lo hace perfecto para mezclar con edulcorante o frutas. 

Ingredientes

  • 300 g de queso fresco batido 
  • 2 claras de huevo 
  • Una pizca de sal (opcional) 
  • Edulcorante al gusto 

Elaboración

  1. Colocar el queso fresco batido en un bol y agregar el edulcorante al gusto. 
  2. Batir con una batidora de varillas hasta obtener una mezcla homogénea. 
  3. En otro bol, separar las claras de las yemas y añadir una pizca de sal (opcional). 
  4. Batir las claras a velocidad baja y, cuando empiecen a espumar, aumentar la velocidad hasta que estén a punto de nieve. 
  5. Incorporar las claras montadas al queso fresco batido y mezclar con suavidad hasta obtener una textura cremosa y espesa. 

Este sustituto no solo es una buena opción para quienes buscan una alternativa más ligera, sino que también proporciona proteínas adicionales. 

 

 

3. Clara de huevo a punto de nieve

Si no tienes queso fresco batido o gelatina, las claras de huevo montadas a punto de nieve pueden ser una opción eficaz para crear una textura ligera y esponjosa similar a la nata montada. 

4. Crema de coco

La crema de coco, especialmente la que se encuentra enlatada, tiene una textura densa y cremosa que puede sustituir perfectamente a la nata en muchas recetas. Solo asegúrate de refrigerar la lata antes de abrirla para que la parte sólida se separe del líquido. 

3 sustitutos de la nata líquida

La nata líquida, o nata para cocinar, también tiene sus sustitutos que puedes usar para preparar recetas saladas y salsas. Aquí te dejamos tres ideas que te serán de gran ayuda: 

1. Queso crema o queso para untar

Este es un sustituto excelente para la nata líquida, especialmente en salsas para pastas, carnes y verduras. Aporta una textura cremosa y un sabor suave que se adapta a una variedad de platos. 

2. Yogur natural

El yogur natural, particularmente el griego, es una opción fantástica para aquellos que buscan un sustituto más bajo en grasa y calorías. Es perfecto para salsas, aderezos y algunas cremas. 

3. Maicena

La maicena es perfecta para espesar salsas sin necesidad de utilizar nata. Disuelve la maicena en leche fría y añádela a tu salsa mientras se cocina, ajustando la cantidad hasta lograr la textura deseada. 

 

 

La nata durante el embarazo

Durante el embarazo, es importante consumir productos lácteos pasteurizados, ya que son una excelente fuente de nutrientes como calcio, fósforo y vitaminas A y D, esenciales para el desarrollo del feto. Las mujeres embarazadas pueden consumir nata, siempre y cuando sea pasteurizada, y deben hacerlo con moderación debido a su alto contenido calórico. Además, los expertos recomiendan evitar los postres con nata montada en restaurantes por el riesgo de contaminación. 

La nata y la intolerancia a la lactosa

Las personas con intolerancia a la lactosa tienen dificultad para digerir la lactosa, el azúcar natural de la leche. Sin embargo, algunas personas con esta condición pueden consumir productos lácteos como la mantequilla, el queso curado y, en algunos casos, la nata, ya que contienen menos lactosa que otros productos lácteos. Si eres intolerante a la lactosa, puedes optar por nata sin lactosa, que está disponible en muchos supermercados.

Destacados

Relacionados

¿Qué es la lactosa?

La lactosa es conocida como “el azúcar de la leche” y es un disacárido, es decir, un azúcar compuesto por dos monosacáridos: la glucosa y la galactosa.

Todo lo que necesitas saber de la lactosa en la leche materna

La leche materna brinda todo lo necesario para el correcto desarrollo físico y neurológico del bebé en su primera etapa de vida.

Cuajada: un alimento tradicional lleno de propiedades

Un alimento tradicional y versátil que contiene un alto valor nutricional y numerosas propiedades.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)