Top 7 mejores quesos manchegos que no te puedes perder

Si hablamos de queso manchego, hablamos de uno de los productos más emblemáticos de España. Este delicioso queso es conocido mundialmente y tiene un sabor tan único que, cuando alguien menciona «queso», en muchos casos se refiere directamente al manchego.
Su origen se remonta a tiempos muy antiguos, y ya en el Quijote se menciona como un producto indispensable de la región. No es para menos, ya que el queso manchego se elabora con leche de oveja manchega, una raza autóctona que pasta libremente en las extensas llanuras de Castilla-La Mancha, una tradición que sigue viva hoy en día, pero que se remonta a siglos atrás.
Con la creación de la Denominación de Origen (DO) Queso Manchego en 1982, el queso se protegió legalmente, garantizando que solo aquellos elaborados bajo ciertas normativas pudieran llevar este nombre. Desde ese momento, se definieron características clave como su forma cilíndrica, la corteza con su famoso diseño en zigzag y un sabor que varía desde suave a intensamente picante según el tiempo de curación.
Características del queso manchego
Para ser considerado un auténtico queso manchego, debe cumplir con ciertos requisitos y, de ser posible, llevar la etiqueta de Artesano, que indica que se ha hecho con leche cruda. El queso manchego tiene una corteza dura y encerada, de tonos que van del amarillo pálido al verdoso. Por dentro, el queso es compacto, de color marfil o amarillo claro, y tiene una textura que se vuelve más mantecosa a medida que madura. Su aroma es muy característico, con notas lácteas y un toque ácido que se intensifica a medida que el queso envejece. El sabor, por su parte, es igualmente ácido y puede llegar a tener un retrogusto picante si ha madurado lo suficiente.
Ahora que ya conoces un poco más sobre este queso tan especial, vamos a descubrir cuáles son los 7 mejores quesos manchegos que no puedes perderte.

Etiqueta con el Sello de la Denominación de Origen Protegida Queso Manchego (DOP).
7 quesos manchegos que no te puedes perder
1. Queso manchego D.O. Ojos del Guadiana
Una de las marcas más jóvenes, pero a la vez más reconocidas del panorama manchego. Fundada hace poco más de 25 años, Ojos del Guadiana es una quesería que ha sabido destacar por su apuesta por la calidad. Sus ovejas pastan libremente en los alrededores del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, lo que garantiza una leche de altísima calidad.
El queso estrella de Ojos del Guadiana es su Etiqueta Negra, un queso curado durante 12 meses, con un sabor intenso y picante que deja una sensación duradera en el paladar. Además, su corteza natural, cepillada a mano con aceite de oliva, le otorga un toque artesanal que lo hace aún más especial.

2. Queso oveja curado manchego D.O. Corcuera
Corcuera es una de las queserías más históricas de Castilla-La Mancha, fundada en 1947. Esta marca fue pionera en la creación de la Denominación de Origen Queso Manchego y, desde entonces, ha mantenido un compromiso constante con la calidad. Sus quesos son conocidos por ser auténticos y por mantenerse fieles a la tradición.
Su queso más famoso es el Curado de Oveja, que con 6 meses de maduración ofrece un sabor robusto y potente, sin ser demasiado agresivo. Está elaborado con leche pasteurizada y es un imprescindible en las mesas de muchos hogares.

3. Queso Dehesa de Los Llanos
Ubicada en la provincia de Albacete, Dehesa de Los Llanos es sinónimo de excelencia. Este queso proviene de una finca histórica que lleva funcionando desde el siglo XVII. Las ovejas que producen la leche de este queso se alimentan de forrajes, cereales y hierbas aromáticas cultivadas en la misma finca, lo que le da un toque único.
El Gran Reserva de Dehesa de Los Llanos es uno de sus productos más celebrados. Con 9 meses de maduración, este queso tiene un sabor equilibrado y suave, pero con una persistencia que lo hace inconfundible. Ha ganado múltiples premios internacionales, incluida la medalla de oro en los World Cheese Awards.

4. Queso manchego artesano «Nuestra Señora de Fuentes Gran Reserva»
Este queso es una auténtica joya que destaca por su calidad y sabor. El «Nuestra Señora de Fuentes Gran Reserva» se elabora con leche cruda de oveja manchega y se madura durante al menos 12 meses, lo que le otorga una textura cremosa y un sabor intenso y ligeramente picante, propio de los quesos curados.
Producido por Quesos Artesanos Villarejo, este manchego ha sido reconocido en los World Cheese Awards, donde ha ganado varias medallas de oro, además de la prestigiosa medalla Súper Gold en 2019, otorgada a los quesos más excepcionales del mundo.
Su corteza natural, de color marrón claro, cubre un interior de color marfil, con ojos repartidos de forma uniforme.

5. Queso D.O. manchego Hacienda Guijoso
Ubicada en El Bonillo, en la provincia de Albacete, Hacienda Guijoso es una quesería que ha logrado conquistar a expertos y amantes del queso por su dedicación a la calidad y la tradición. Sus ovejas pastan en campos de la mejor tierra manchega y se alimentan de una dieta ecológica cuidadosamente seleccionada.
El Curado Gran Reserva de Hacienda Guijoso es su pieza insignia. Con un sabor intenso, persistente y con toques de caramelo y nuez, este queso se ha ganado un lugar destacado en el paladar de los más exigentes. Ha sido galardonado con múltiples premios, incluido el oro en los World Cheese Awards 2021.

6. Queso manchego D.O. Lominchar
Ubicados en Corral de Almaguer (Toledo), Quesos Lominchar se fundó en 1991, con el objetivo de crear quesos de alta calidad a partir de la leche de sus propias ovejas. Su queso Montescusa semicurado ganó la medalla de oro en el XXII Concurso Regional de la Cofradía del Queso Manchego.
Este queso elaborado con leche pasteurizada de oveja manchega se distingue por su sabor intenso y textura firme, con una granulosidad notable. Su aroma es potente y su sabor destaca desde el primer bocado.
La clave de su éxito radica en la cuidadosa selección de ganaderías locales y el uso de tecnología moderna en su fabricación, lo que ha permitido que Quesos Lominchar se gane un lugar entre los más prestigiosos en concursos nacionales e internacionales.

7. Queso manchego artesano «El Jarón Curado»
El Queso Manchego «El Jarón Curado» se elabora con leche cruda de oveja de la propia finca, que se alimenta de pastos naturales y bellotas del encinar. Con más de 100 años de tradición, este queso se madura durante seis meses, con una corteza natural tratada a mano con aceite de oliva.
Su sabor es suave pero duradero, ideal para quienes buscan algo intenso sin ser excesivo. Reconocido en los World Cheese Awards, este queso 100% natural es una delicia tanto para los más expertos como para los que prefieren opciones más suaves.

Y así, entre estas marcas tan especiales, seguro que encuentras tu queso manchego favorito. Desde los más jóvenes hasta los más curados, cada uno tiene su personalidad y su toque único que lo hace especial.




