El cachopo debe cuidar su tiempo de rebozado para no quedar demasiado crujiente.

Cachopo, una receta fácil, contundente y 100% asturiana

El cachopo es un plato típico de Asturias y un estandarte de la gastronomía de la región junto a la fabada. La receta de este librillo de carne puede emparentarse con la del sanjacobo o el cordon bleu.

24 abril 2023

El cachopo debe cuidar su tiempo de rebozado para no quedar demasiado crujiente.
El cachopo debe cuidar su tiempo de rebozado para no quedar demasiado crujiente.

 

El cachopo es un plato típico de Asturias y un estandarte de la gastronomía de la región junto a la fabada. La receta de este librillo de carne puede emparentarse con la del sanjacobo o el cordon bleu por su elaboración y aspecto exterior, pero el cachopo se diferencia del resto por la carne de ternera. No es cachopo si no es ternera. Elegir un queso adecuado para el relleno y cuidar de no freír en exceso el empanado que recubre el cachopo son puntos clave a la hora conseguir un plato puramente asturiano. 

Lista de ingredientes 

  • 2 filetes de ternera 
  • 120 gramos de jamón serrano en lonchas
  • Queso para fundir en lonchas 
  • 2 huevos de talla L 
  • 60 g de pan rallado 
  • Aceite de oliva virgen extra 

Utensilios necesarios 

  • Un rodillo 
  • Un plato hondo y grande 
  • Un recipiente 
  • Una sartén 
  • Unas varillas 

Cachopo, paso a paso 

  1. Ablandar y aplanar los filetes con ayuda de un rodillo o un mortero.
  2. Espolvorear sal al gusto sobre cada filete.
  3. Colocar el queso para fundir en lonchas sobre uno de los filetes de ternera.
  4. Añadir las lonchas de jamón serrano sobre el queso.
  5. Cubrir el filete relleno con el otro a modo de librillo dejando la parte sin queso hacia el exterior.
  6. Apretar el cachopo para compactar los ingredientes del relleno.
  7. Batir los huevos en un plato hondo y grande.
  8. Verter el pan rallado en un recipiente en el que quepan los filetes.
  9. Pasar el cachopo por huevo batido.
  10. Rebozar por completo en pan rallado.
  11. Repetir el proceso de rebozado en huevo y pan rallado.
  12. Verter una cantidad abundante de aceite de oliva en la sartén y calentar a fuego medio.
  13. Cocinar el cachopo al menos durante 5 minutos por cada lado.
  14. Retirar del fuego cuando el exterior del cachopo sea dorado.
  15. Consumir recién hecho para evitar que se solidifique el queso. 

Consejos para cocinar un cachopo perfecto 

  • Corte de ternera. La materia prima a la hora de cocinar un cachopo debe ser de la mayor calidad posible. Para ello, es recomendable emplear filetes de cadera o de babilla de ternera en esta elaboración. Este tipo de corte posee la forma y la textura adecuada para cocinar cachopo. 
  • Queso. El queso es el ingrediente que aporta la intensidad en el cachopo, por ello debe adaptarse al gusto personal. La receta tradicional asturiana recoge que quesos como el Cabrales son los adecuados para lograr un sabor perfecto. 
  • Empanado. El empanado es el punto crítico durante el cocinado del cachopo porque basta un despiste para pasar de dorado a pasado. Es importante mantener la temperatura del aceite no muy caliente, así se cocinará la carne sin quemar el pan rallado.
  • Sellado. Según el corte de la carne y el tipo de relleno, el sellado del cachopo puede resultar complicado. Para evitar sustos o desprendimientos de carne y queso, es recomendable emplear palilos de madera para mantener los filetes unidos durante el cocinado. 

¿Qué añadir al cachopo? 

  • Cecina. La receta de cachopo no solo acepta variaciones en el queso del relleno. También es posible sustituir el jamón serrano por cecina si se prefiere un cachopo más intenso y con sabor fuerte. 
  • Champiñones. El cachopo admite ingredientes extra más allá del relleno, también sobre el empanado. Bastará con saltear unos champiñones en rodajas con un poco de mantequilla y pimienta negra y cubrir el cachopo ellos para conseguir un plato diferente. 
  • Pimientos del piquillo. El cachopo acostumbra servirse con patatas fritas o asadas, puede que ensalada, y también con pimientos del piquillo asados. De nuevo, bastará con cubrir el rebozado con uno o varios pimientos para disfrutar de una textura distinta. 

Destacados

Relacionados

Agregar una cucharada pequeña de canela, nuez moscada o cardamomo al batido de plátano y yogur aporta un toque de profundidad.

Batido de plátano y yogur, una receta sencilla y para cualquier momento

El batido de plátano y yogur es una combinación de sabores y texturas muy frecuente desde edades muy tempranas, aunque según los ingredientes extra que se añadan a su receta puede convertirse en una elaboración compleja.

/
La lasaña de carne y queso en un plato reconfortante, indulgente y lleno de sabor en cada bocado.

Lasaña de carne y queso, una versión extraquesera del clásico italiano

La lasaña es un clásico plato italiano, reconocido mundialmente por las capas alternas de láminas de pasta, salsa de carne y una mezcla de quesos, u otros ingredientes.

/
Si sustituyes la leche entera por nata para cocinar obtendrás una crema de brócoli y queso cheddar más densa.

Crema de brócoli y queso cheddar, un entrante sano y con matices

La crema de brócoli y queso cheddar es una sopa espesa y reconfortante que combina el sabor suave de la verdura con la cremosidad del lácteo, asociada con frecuencia a la cocina francesa.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)