
La alimentación durante los primeros meses de vida es fundamental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomiendan la alimentación exclusiva con leche materna durante los primeros 6 meses de vida. A partir de entonces, es recomendable complementarla con otros alimentos hasta los dos años.
La leche de fórmula, o también conocida como leche infantil, es una alternativa a la leche materna para aquellas madres que por diferentes razones no puedan o no quieran alimentar a su hijo con su propia leche. Como ya explicamos en otro artículo de Mundo Lácteo, la leche de fórmula fue inventada en 1860 por el farmacéutico alemán, Henri Nestlé.
Leche de fórmula Vs Leche materna
Contenidos
¿Qué contiene la leche de fórmula?
Los ingredientes de la leche infantil varían en función de cada marca, aunque en líneas generales contiene: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales, y en algunas ocasiones, probióticos.
- Hidratos de carbono. La lactosa, un tipo de azúcar presente en la leche de forma natural, es el único hidrato de carbono presente en la leche de fórmula infantil clásica. Si bien, existen otras especiales sin lactosa indicadas para bebés con intolerancias u otras necesidades. Las leches de fórmula contienen entre 5 y 8 gramos de hidratos de carbono por cada 100 mililitros.
- Proteínas. Las leches infantiles tratan de imitar los valores nutricionales de la leche materna. Las proteínas de la leche materna están compuestas en un 60% de suero y en un 40% de caseína. La leche de inicio aporta 1,2 gramos de proteínas por cada 100 mililitros, mientras que la leche materna contiene 1 gramo.
- Grasas. Las grasas presentes en las leches de fórmula aportan en torno al 50% de las necesidades de energía diaria de los bebés.
- Vitaminas y minerales. Las leches infantiles están enriquecidas en minerales, como el calcio o el hierro, y en vitaminas de los grupos A, C y D.
- Probióticos. Algunas leches infantiles están enriquecidas con probióticos, un tipo de microorganismo vivo que ayuda en la digestión de ciertos alimentos y mejora la absorción del calcio, entre otros beneficios.
Tipos de leche de fórmula
Las fórmulas infantiles están disponibles en tres formatos: listas para su uso, concentradas y en polvo. La leche para bebés o infantil lista para el uso no requiere manipulación previa, sólo es necesario calentarla antes de su consumo.
Por otra parte, la leche concentrada necesita una preparación previa, añadiendo agua, aunque es más económica que la anterior. La leche en polvo es similar a la concentrada, requiere una disolución en agua, pero su periodo de conservación es más largo, de unos nueve meses una vez abierta.
Además del formato, existen una gran variedad de leches infantiles en función de las necesidades de cada lactante y de cada etapa: leche de fórmula de inicio, de continuación y de crecimiento.
Leche de fórmula de inicio (Etapa 1)
La leche de fórmula de inicio es aquella destinada a los recién nacidos de 0 a 6 meses que no puedan consumir leche materna por diferentes razones. Este tipo de leches contienen nutrientes esenciales, como calcio, vitaminas y ácidos grasos saludables.
Leche de fórmula de continuación (Etapa 2)
La Asociación Española de Pediatría (AEP) aconseja el consumo de leche de fórmula de continuación a partir de los 6 meses de vida del bebé junto a otros alimentos, como purés y papillas.
Leche de fórmula de crecimiento (Etapa 3)
La leche de fórmula de crecimiento está indicada para niños entre 1 y 3 años. Esta es elaborada a partir de leche de vaca y contiene minerales, como el calcio y el zinc, y vitaminas de los grupos A, C y D.
Leches especiales
Existen otro tipo de preparados especiales para bebés con algún tipo de alergia o con problemas digestivos, como cólicos o regurgitaciones. La leche de fórmula sin lactosa está indicada para aquellos bebés con intolerancia a este tipo de azúcar presente de forma natural en la leche de origen animal.
La leche hidrolizada o hipoalergénica es útil para bebés con alergia a la caseína, un tipo de proteína en la leche de vaca. Además, la leche infantil elemental está libre de proteínas de leche de vaca, de lactosa, de sacarosa, de fructosa y de gluten. Dentro del catálogo de leches especiales, existen otras alternativas aptas para dietas vegetarianas o veganas.
Top 5 de marcas de leche para bebés de fórmula más vendidas
-
Almirón
Almirón dispone de un amplio catálogo de fórmulas infantiles adaptadas a las necesidades y a las etapas del bebé: inicio, continuación y crecimiento. Además, cuenta con diversas opciones dirigidas exclusivamente a prematuros, para bebés con alergia a la caseína y a la lactosa o con problemas digestivos.
-
Blemil
Aunque la lactancia materna sea la mejor opción para alimentar a un bebé, hay otras marcas, como Blemil que cuentan con un extenso catálogo de productos y fórmulas infantiles para cada una de las etapas del bebé.
Algunas de las opciones elaboradas por Laboratorios Ordesa son: Blemil 1 Optimum ProTECH y Blemil plus 1 forte para la etapa de 0 a 6 meses; Blemil 2 Optimum ProTech y Blemil plus 2 forte para la etapa de 6 a 12 meses; y Blemil plus 3 crecimiento y Blemil plus 3 Optimum para aquellos bebés de más de 12 meses.
-
Nestlé
La multinacional de alimentos y bebidas con sede en Vevey (Suiza) cuenta con varias líneas de productos de alimentación infantil: Nestlé Baby and Me, Nestlé Nan Optipro, Nestlé Nidina 2, Nestlé Nativa 2, Nestlé Nestum y Nestlé Naturnes Bio, entre otras. Las leches de fórmula de Nestlé aportan vitaminas de los grupos A, C y D, y ácidos grasos, como el Omega 3.
-
Nutribén
Nutribén es otra de las grandes marcas del mercado. Este grupo nació en 1963 con el lanzamiento de los famosos potitos. Hoy en día, su catálogo también cuenta con otros productos, como papillas, preparados a base de frutas y leches de fórmula.
Las leches infantiles de Nutribén, adaptadas a las necesidades y etapas de cada bebé, están elaboradas sin aceite de palma y no contienen azúcares añadidos. Además, están disponibles en diferentes formatos: monodosis (27 g), 400 gramos, 800 gramos y 1.200 gramos.
-
Hero Baby
El top 5 de marcas de leches de fórmula lo cierra Hero Baby. El catálogo de la marca suiza cuenta con diferentes fórmulas infantiles (etapas 1, 2 y 3), papillas de cereales, tarritos (de carne, de verdura, de pescado, de pasta y legumbres…), preparados de fruta y complementos infantiles. Además, dispone de una línea de productos elaborados a partir de ingredientes 100% ecológicos.
¿Cómo elegir una fórmula de leche de calidad?
Elegir una leche para bebés de fórmula no es una tarea sencilla. Las marcas de alimentación infantil disponen de un extenso catálogo con el que satisfacer cada una de las necesidades del bebé.
Ingredientes y composición:
Es fundamental revisar los ingredientes y la composición de la fórmula de leche que estás considerando. Asegúrate de que contenga los nutrientes esenciales que tu bebé necesita, como proteínas, grasas saludables, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además, es recomendable que la fórmula esté enriquecida con hierro, ácidos grasos omega-3 y omega-6, y otros nutrientes clave para el desarrollo cerebral y ocular.
Por ello, la mejor opción para comprobar si la leche de fórmula seleccionada es de calidad, consiste en comprobar la etiqueta nutricional. Una leche infantil de calidad debe contar con propiedades nutricionales similares a las de la leche materna.Los nutrientes que deben estar presentes en la leche de fórmula son: minerales para el desarrollo de huesos y dientes, vitaminas para fortalecer el sistema inmunitario, y ácidos grasos esenciales, como el DHA (docosahexaenoico) y el ALA (ácido alfa linolénico).
Tipos de fórmulas de leche:
Existen diferentes tipos de fórmulas de leche, como las basadas en leche de vaca, las hidrolizadas y las de soja. Consulta con el pediatra para determinar cuál es la más adecuada para tu bebé, especialmente si tiene alguna alergia o intolerancia alimentaria. En algunos casos, puede ser necesario optar por fórmulas especiales recomendadas por el médico.
Seguridad y regulaciones:
Es esencial elegir una fórmula de leche que cumpla con las regulaciones y estándares de seguridad alimentaria. Verifica que el producto esté correctamente etiquetado, con información clara sobre los ingredientes, instrucciones de preparación y fecha de caducidad. Además, asegúrate de que el fabricante siga las normas establecidas por las autoridades competentes en cuanto a calidad y seguridad.
Preparación y almacenamiento:
Considera la facilidad de preparación y almacenamiento de la fórmula de leche. Lee cuidadosamente las instrucciones de preparación y asegúrate de seguir los pasos adecuados para garantizar una mezcla correcta y segura. Además, ten en cuenta las recomendaciones del fabricante en cuanto al tiempo de almacenamiento y las condiciones de conservación.
Recomendaciones médicas:
Siempre es importante consultar con el pediatra antes de tomar cualquier decisión sobre la fórmula de leche para tu bebé. El médico podrá brindarte orientación personalizada según las necesidades individuales de tu hijo y recomendarte la opción más adecuada en términos de composición, tipo y marca.
Observa las reacciones de tu bebé:
Cada bebé es único y puede reaccionar de manera diferente a las fórmulas de leche. Observa cuidadosamente cómo responde tu bebé a la fórmula seleccionada. Presta atención a posibles signos de malestar estomacal, alergias o intolerancias. Si notas algún problema, comunícate con el médico para ajustar la fórmula si es necesario.
¿Los bebés de 0 a 6 meses pueden consumir leche de fórmula?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) aconsejan la alimentación en exclusiva de leche materna durante los seis primeros meses de vida. La leche materna tiene un alto contenido en proteínas de calidad y estimula el desarrollo del sistema inmunológico del recién nacido para que esté protegido de virus y bacterias.
Sin embargo, existen casos o situaciones especiales en las que la madre no quiere o no puede alimentar a su hijo con su propia leche. Por este motivo, las marcas de referencia de alimentación infantil cuentan en su catálogo de productos con diferentes opciones que tratan de igualar las propiedades nutricionales de la leche materna.
La leche de etapa 1 (0 a 6 meses) contiene minerales, vitaminas, ácidos grasos esenciales para el desarrollo y crecimiento del bebé. Además, algunas marcas como Almirón o Blemil, disponen de fórmulas para prematuros o recién nacidos de bajo peso.