El queso fresco: Propiedades nutricionales, beneficios y tipos

El queso fresco es uno de los lácteos más consumidos y versátiles. Este alimento no solo está bueno, sino que también es nutritivo, por lo que muchas personas lo incorporan a su dieta. Mucha gente se pregunta si el queso fresco engorda menos que otros quesos o qué beneficios aporta; por eso, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué es el queso fresco, desde sus propiedades nutricionales hasta sus tipos.
Contenidos
¿Qué es el queso fresco?
El queso fresco es un tipo de queso que se elabora sin pasar por un proceso de maduración, a diferencia de los quesos curados o semicurados. Esta característica le permite retener más suero de la leche, lo que da como resultado una textura húmeda y una sensación fresca al consumirlo. Con un contenido de agua que va entre el 60% y el 80%, es un queso suave, ligero y muy versátil en la cocina.
En cuanto al sabor, el queso fresco tiene un perfil suave y delicado, lo que lo hace ideal tanto para platos salados como dulces. Dependiendo de la región, puede recibir diferentes nombres, como el conocido “queso de Burgos” en España. Además, se puede elaborar con distintos tipos de leche que hacen que su sabor y sus propiedades nutricionales cambien ligeramente:
- Leche de vaca: Es la más común y aporta un sabor suave y un contenido de grasa moderado.
- Leche de cabra: Tiene un sabor más fuerte y un contenido de grasa mayor.
- Leche de oveja: Es más grasa y con un sabor más intenso que la de vaca.
Propiedades nutricionales del queso fresco:
El queso fresco es una excelente fuente de nutrientes esenciales para la salud de los huesos, los músculos y las células. A continuación, te contamos los principales componentes que lo hacen tan beneficioso:
- Calcio: Es clave para la salud ósea y dental, y también interviene en funciones importantes como la contracción muscular y la coagulación sanguínea.
- Fósforo: Junto al calcio, el fósforo es fundamental para la formación de huesos y dientes, además de participar en la producción de energía celular.
- Vitaminas A, D y B: Son esenciales para el sistema inmunológico, la visión, la piel y la salud ósea. También ayudan en el metabolismo de los nutrientes.
- Proteínas: El queso fresco aporta proteínas ideales para el crecimiento y reparación de tejidos.
¿Y es bajo en calorías?
Aunque el queso fresco tiene menos calorías que los quesos curados, es importante no exagerar con las porciones si estás cuidando tu ingesta calórica. En promedio, una porción de 100 gramos de queso fresco tiene unas 284 calorías, por lo que es recomendable consumirlo con moderación si estás en una dieta de reducción de calorías.
Beneficios del queso fresco para la salud
El queso fresco ofrece varios beneficios nutricionales, convirtiéndolo en una excelente opción para incluir en una dieta saludable. A continuación, te mostramos sus principales ventajas:
- Bajo en grasas: Si lo comparamos con los quesos curados, el queso fresco tiene un bajo contenido de grasa, lo que lo hace ideal para quienes buscan una opción más saludable o que quieren controlar su peso.
- Alto en proteínas de alta calidad: Es perfecto para personas que necesitan un extra de proteínas. Las proteínas son importantes para el crecimiento y el mantenimiento de los músculos y tejidos.
- Beneficioso para huesos y dientes: Gracias a su alto contenido en calcio y fósforo, el queso fresco ayuda a mantener los huesos y dientes fuertes, previniendo problemas como la osteoporosis.
- Fácil de digerir: Al no pasar por un proceso de curación, el queso fresco es mucho más fácil de digerir, lo que lo hace adecuado para personas con problemas digestivos.
Diferentes tipos de queso fresco
Dentro de la categoría de queso fresco, existen distintas variedades que difieren en sabor y textura. Aquí te dejamos las más populares:
Queso Quark
Es un queso con una textura cremosa y un sabor ligeramente ácido, elaborado con leche de cabra o oveja. Es ideal para postres o para acompañar frutas. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que su contenido graso varía en función del método de elaboración.
Queso Cottage
Con una textura grumosa y menos del 2% de grasa, este queso es muy bajo en calorías y se usa en ensaladas, lasañas y postres como el cheesecake.
Requesón (Ricotta)
Este queso fresco, obtenido del suero de la leche, tiene una textura granulosa y un sabor suave. Es excelente para rellenos de pasta o para mezclar con frutas y frutos secos.
Queso de Burgos
El más conocido en España. Es un queso muy suave, cremoso, y se disfruta comúnmente con miel, membrillo o en ensaladas.
¿Cómo se elabora queso fresco casero?
Si te animas a hacer queso fresco en casa, que sepas que es bastante fácil. Aquí te dejamos una receta sencilla para disfrutar de un queso fresco recién hecho:
Ingredientes
- Un litro de leche fresca pasteurizada
- 30 ml de zumo de limón
Queso fresco casero paso a paso
- Calentar la leche en el microondas o en una cacerola hasta que llegue a unos 80 ºC.
- Añadir el zumo de limón y remover bien hasta que la leche comience a cuajarse.
- Dejar reposar la mezcla durante 30 minutos a temperatura ambiente.
- Filtrar el suero usando un colador o una tela de queso, permitiendo que el queso se compacte.
- Dejar reposar en un recipiente en la nevera unas horas hasta que tome la consistencia deseada.
- Servir y disfrutar de tu queso fresco casero.
¿El queso fresco engorda?
El queso fresco es uno de los quesos con menos calorías, especialmente en su versión desnatada o baja en grasa. A pesar de ello, como con cualquier alimento, es importante no excederse en las porciones. Una porción de 100 gramos contiene alrededor de 284 calorías y 15 gramos de grasa, por lo que, si bien engorda menos que otros, es recomendable moderar su consumo si estás controlando las calorías.
Una dieta equilibrada
El queso fresco es un alimento muy versátil, saludable y sabroso. Contiene un bajo contenido de grasas y posee proteínas y calcio. Sin duda, una excelente opción para mantener una dieta equilibrada.
Ya sea en su versión tradicional o en alguna de sus diversas variedades, el queso fresco ofrece beneficios nutricionales y se adapta a una gran variedad de recetas.