Bellotas.

El primer queso de bellota del mundo se produce en Córdoba

Los visitantes de la I Muestra de Queso Artesanal celebrada en Villaralto han podido degustar este queso de bellota, denominado All-Ballut.

/ 21 marzo 2022

Bellotas.
El nuevo queso de bellota es producido de manera artesanal por Quesos Plazuelo.

La quesería artesanal Plazuelo ha lanzado el primer queso de bellota del mundo. Un producto elaborado a partir de leche de vaca y de bellota, que ha causado gran expectación entre los amantes del queso. 

Este queso, que recibe el nombre de All-Ballut (zona de bellotas), es elaborado de forma artesanal a partir de bellotas y leche del Valle de Los Pedroches. Por el momento, es comercializado en formado de 500 gramos por 18,72 euros. 

El queso de bellota de Quesos Plazuelo ha podido ser degustado en la I Muestra de Queso Artesanal celebrada en Villaralto (Córdoba) celebrada los días 19 y 20 de marzo. La cita, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Villaralto y el Centro Agropecuario Provincial dependiente de la Diputación de Córdoba, invitaba a los turistas a degustar las propuestas planteadas en varios establecimientos del municipio cordobés. 

Quesos Plazuelo

La quesería artesanal Plazuelo lleva más de 28 años innovando y trabajando para ofrecer una gran variedad de productos entre los cuales destaca el innovador queso de bellota. La gama de productos de Quesos Plazuelo la completan: el queso fresco, la crema de cabra y de oveja, el queso semicurado de vaca al pimentón y el queso azul de cabra, entre otras opciones.  

Los productos de esta quesería cordobesa están elaborados en Los Pedroches, una comarca situada en la provincia de Córdoba donde también ejerce parte de su actividad la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP).

Alternativas vegetales de bellota

La bellota parece no solo formar parte de la lista de ingredientes de este producto lácteo. Como ya publicamos en Mundo Lácteo, Acorn Revel ha revolucionado el mercado de las bebidas vegetales con su innovadora “leche” de bellotas. Un producto que, según ha afirmado la empresa malagueña, espera que esté disponible de cara al consumidor este verano.

Destacados

Relacionados

Los lácteos han desempeñado un papel fundamental en la gastronomía mundial a lo largo de la historia, contribuyendo de diversas maneras al desarrollo de las tradiciones culinarias.

El papel de los lácteos en la gastronomía mundial, ¿cómo de importante es?

La importancia de los lácteos en la gastronomía mundial radica en su versatilidad, variedad de sabores, capacidad para realzar otros alimentos, su arraigo en la cultura y tradición.

/
La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)