Tipos de leche

Los tipos de leche y sus características

Descubre todos los tipos de leche, su información nutricional y sus principales características.

10 noviembre 2021

Tipos de leche
La leche de vaca es la más conocida, pero existe una gran variedad de leches.

La leche se ha convertido en uno de los alimentos más importante de nuestra alimentación. Es un alimento con múltiples beneficios para nosotros, tanto el aporte vitamínico hasta la ayuda en el desarrollo y fortalecimiento de huesos y dientes. 

Actualmente, existen muchos tipos de leche y, puede ser que no quede claro las características y uso de cada tipo de leche. Por ello, en Mundo Lácteo hemos elaborado el listado más completo de tipos de leche con toda la información que necesitas, conocer cuáles son sus características y sus recomendaciones de consumo.

¿Qué tipos de leche existen?

Leche de origen animal

El consumo de leche animal empezó hace once mil años durante la época neolítica, cuando las poblaciones aprendieron a domesticar animales de granja. De esta forma empezaron a consumir alimentos de origen animal de forma recurrente, como la leche.

Leche de vaca

En la actualidad la mayoría de la leche líquida consumida es de vaca, en torno al 81% de la leche que se consume a nivel mundial es de vaca. 

La leche de vaca es conocida como un alimento fundamental en la alimentación, especialmente durante la etapa de crecimiento y desarrollo, debido a su alto contenido en calcio, proteínas y numerosos beneficios. 

Debido al fomento del consumo de leche de vaca disponemos de variedades de leche de vaca perfectas para cada persona.

No te pierdas nuestro post sobre cuánta leche de vaca se debe tomar al día.

Leche entera

La leche entera contiene 3,5 gramos de grasa por 100 ml, lo que significa que es el tipo de leche que conserva toda su grasa. 

Por eso no es de extrañar que muchas personas se sientan «pesadas» cuando la consumen, ya que es más difícil de digerir. Sin embargo, es un alimento rico en proteínas, minerales y carbohidratos.

¿Quién puede tomar leche entera?

Se recomienda el consumo de leche entera durante la infancia y la adolescencia para favorecer el aporte vitamínico. Es recomendable consumir leche entera a cualquier edad, ya que su aporte nutricional es idóneo para una alimentación completa y equilibrada. 

La leche entera no se recomienda en personas con intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche. 

Leche Semidesnatada

A diferencia de otras leches como la entera o desnatada, la leche semidesnatada contiene entre el 1,5% y 1,8% de materia grasa por cada 100 ml. 

¿Cómo se obtiene? La semidesnatada se consigue a partir de leche entera, a la que primero se quita toda su grasa, mediante un proceso de centrifugación, y posteriormente se añade la cantidad de nata requerida para conseguir que la grasa represente entre el 1,5% y el 1,8% del producto, rango de contenido graso establecido para la leche semidesnatada de acuerdo a la normativa vigente.

¿Quién puede tomar leche semidesnatada?

La leche semidesnatada es menos calórica, lo que la hace perfecta para personas con problemas cardiovasculares o con sobrepeso que buscan cuidarse al mismo tiempo que beneficiarse de todas las propiedades de la leche.  

Leche Desnatada

La leche desnatada o descremada es la leche a la que se le ha eliminado parte de la grasa mediante un proceso de centrifugado. 

Este tipo de leche contiene 0,1 gramos de grasa por 100 ml, lo que la convierte en el opuesto directo de la leche entera.

¿Quién puede tomar leche desnatada?

Se recomienda el consumo de leche descremada en casos de exceso de peso, de trastornos cardiovasculares y digestivos y de diabetes.

Leche de cabra

Este tipo de leche se obtiene del ordeño de la cabra. Su composición guarda similitudes con la leche materna. La leche de cabra es sana y nutritiva y es una alternativa válida como sustituto de la humana pues sus valores nutritivos son en gran medida aproximados.

Tiene numerosas aplicaciones, desde el consumo en estado natural hasta en la fabricación de quesos. Descubre los beneficios de la leche de cabra con Mundo Lácteo. 

Leche de oveja 

Gran parte del consumo de leche de oveja es en forma de queso. En España existe una gran variedad de quesos elaborados con leche de oveja que nos facilitan su consumo. 

La leche de oveja tiene numerosos beneficios como por ejemplo su fácil digestión en comparación con la leche de vaca. Tiene hasta un 80% más de calcio que la leche de vaca, lo que la convierte en una opción perfecta durante la fase de crecimiento. 

Leche sin lactosa

La leche sin lactosa es una leche especialmente indicada en personas con problemas de intolerancia a la lactosa. La lactosa es el azúcar que contiene la leche que se encarga de la absorción de nutrientes en el organismo.  

Se trata de una leche modificada a la que se le añade lactasa, que se encarga de dividir la lactosa en dos azúcares simples: glucosa y galactosa. El resultado es una leche con un sabor más dulce y perfecta para aquellas personas que presentan problemas de intolerancia a la lactosa. 

Dentro de la leche sin lactosa existe una clasificación en función de la materia grasa que contienen: la leche sin lactosa entera, con un 3,6% de materia grasa, la leche semidesnatada sin lactosa, con un 1,5% de materia grasa y la leche desnatada sin lactosa, con un 0,1% de materia grasa.

Leche ecológica

La leche ecológica proviene de ganaderías o granjas ecológicas que cuentan con el certificado ecológico de la Unión Europea, que garantiza el cumplimiento de su normativa. Para que una leche sea considerada ecológica debe cumplir requisitos como que los animales solo pueden consumir alimentos 100% orgánicos, viven en libertad siempre y cuando el clima lo permita, solo puede haber 2 vacas por hectárea para minimizar la erosión del suelo, etc. 

La producción de leche eco evita el uso de productos químicos y procesos industriales. Este tipo de condiciones no solo favorecen la calidad de vida de las vacas, sino que también favorecen la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. 

Leche de origen vegetal

El consumo de leche vegetal se ha incrementado durante los últimos años. Esta tendencia viene motivada por intolerancias o alergias  a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca, en personas con dieta vegana. 

La leche de origen vegetal tiene numerosos beneficios como bajo contenido en grasas, alto contenido en vitamina B y gran porcentaje de grasas mono y poliinsaturadas que tiene numerosos beneficios para el corazón. 

Leche de avena

La leche de avena se obtiene de la hidratación y mezcla de la avena con agua. Esta bebida vegetal aporta poco más de hidratos que la leche de origen animal pero la mitad de las proteínas y prácticamente nada de grasas. Esto la convierte en una alternativa con muy bajo contenido calórico. Descubre los beneficios de tomar leche de avena

Leche de arroz

Otro sustituto de la leche de vaca convencional es la leche de arroz. Se elabora a partir de agua, arroz integral y aditivos que mejoran la textura y preservan el producto. 

Esta bebida vegetal tiene sabor dulce sin azúcares añadidos, se consigue a través de un proceso enzimático que divide los carbohidratos en azúcares, lo que le da ese sabor tan característico. Descubre los beneficios de la leche de arroz

Leche de almendra

La leche de almendras es una bebida vegetal elaborada a partir de almendras molidas con agua. Es una opción como sustituto de la leche de vaca y como ingrediente en recetas de cocina. 

Es la bebida vegetal más famosa entre su grupo, tiene un agradable sabor a almendra y una textura cremosa similar a la de la leche normal.

Leche de soja

La leche de soja surge de la semilla de la soja o soya. Se obtienen a partir de moler las semillas de soja con agua y calentarlas al vapor durante un periodo de tiempo comprendido entre 15 y 20 minutos. 

El consumo de la leche de soja tiene numerosas propiedades, como un alto contenido en vitamina A, proteínas y antioxidantes, muy beneficiosas para la salud. 

Leche para bebés: materna, fórmula o continuación y crecimiento

Otro tipo de leche es la leche para bebés, dentro de está clasificación existen varios tipos de leche en función del tiempo del bebé: 

  1. La lactancia materna es la leche que toman los bebés, como normal general hasta los 6 meses de edad. Es la mejor alimentación para bebés, ya que aporta una gran cantidad de nutrientes, vitaminas, minerales que le permite a los bebés desarrollarse adecuadamente y anticuerpos que les protege de infecciones o enfermedades. 
  2. La leche de continuación o fórmula está indicada para los bebés con más de 6 meses, sirven de transición entre la leche materna y la leche de crecimiento, como la de vaca. 
  3. Leche de crecimiento, esta leche está elaborada a partir de la leche de vaca enriquecida con componentes para darle un aporte nutricional necesario para los bebés. La leche de crecimiento está indicada para bebés de entre 1 y 3 años. 

Otro tipo de leches

Fuera de esta categorización, existen otro tipo de leches adaptadas a las necesidades del usuario, por ejemplo: 

Leche evaporada

La leche evaporada consiste en un concentrado de leche de vaca al que se le ha retirado el 60% del agua. Este tipo de leche muestra una textura más densa y con un color amarillento, además, soporta grandes periodos de almacenamiento.  ¿Para qué se usa la leche evaporada? El uso más común es para dar consistencia a las cremas y las salsas.

Leche condensada

La leche condensada es un producto muy similar a la leche evaporada pero con un alto contenido en azúcar. Es un producto muy utilizado en repostería como flanes, bizcochos, tarta y bebidas. Descubre cómo hacer leche condensada casera

Leche en polvo

La leche en polvo consiste en leche de vaca deshidratada, a la que se le ha retirado el agua mediante procedimientos y darle una consistencia en polvo. 

¿Para qué se usa? Este tipo de leche conserva mucho mejor sus nutrientes como el calcio y las proteínas por lo que es perfecta para viajes prolongados. También se utiliza para sustituir harinas en ciertas recetas como el pan de leche o alguna salsa para tener un aspecto más cremoso. 

Ahora que ya conoces cada tipo de leche solo tienes que elegir la leche que mejor se adapte a tus necesidades. Como puedes ver, todas tienen alto aporte nutricional, ideal para mantener una alimentación sana y equilibrada.

TOP Posts

Relacionados

La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/