Tipos de leche

Los tipos de leche y sus características

Descubre los diferentes tipos de leche, sus características, beneficios nutricionales y cómo elegir la leche adecuada según tus necesidades.

Publicado el: 10 noviembre 2021

Tipos de leche
La leche de vaca es la más conocida, pero existe una gran variedad de leches.

La leche se ha convertido en uno de los alimentos más importante de nuestra alimentación. Es un alimento con múltiples beneficios, tanto el aporte vitamínico como por su ayuda en el desarrollo y fortalecimiento de huesos y dientes.

Actualmente, existen muchos tipos de leche, por ello, en Mundo Lácteo hemos elaborado un listado, lo más completo posible, de tipos de leche con toda la información necesaria e incluso respondemos a una de las preguntas más importantes: cuál es la leche más sana.

¿Qué es la leche?

La leche, tal y como indicábamos anteriormente, es un alimento esencial en nuestro día a día, tanto es así, que los nutricionistas recomiendan ingerir entre 2 y 3 raciones de productos lácteos para que el organismo reciba las dosis necesarias de proteínas de alta calidad, calcio, fósforo, vitamina D y vitamina B.

La leche es, por definición, un líquido de color blanco que segregan los mamíferos por sus glándulas mamarias con el fin de alimentar a sus crías. Como se puede observar ya por la propia descripción de la palabra en la RAE, existen distintos tipos de leche, tantas como mamíferos habitan en el planeta.

¿Cuántos tipos de leche hay?

Si bien, en el estricto sentido de la palabra, la leche proviene de los mamíferos, no obstante, se comercializan y se pueden consumir más tipos de leche y no solamente la de origen animal.

Atendiendo a su procedencia, podemos distinguir más tipos de leche: leche de origen vegetal, leche materna, leche sin lactosa o leche en polvo, entre otras. Sin embargo, la más importante es la leche de origen animal.

Leche de origen animal

El consumo de leche animal empezó hace once mil años durante la época neolítica, cuando las poblaciones aprendieron a domesticar animales de granja. De esta forma empezaron a consumir alimentos de origen animal de forma recurrente, como sucedió con la leche.

Leche de vaca

En la actualidad, en torno al 81% de la leche que se consume a nivel mundial es de leche de vaca.

La leche de vaca es un alimento fundamental en la alimentación, especialmente durante la etapa de crecimiento y desarrollo, debido a su alto contenido en calcio, proteínas y numerosos beneficios. Debido a la popularidad de esta bebida, se comercializan distintas variedades de leche de vaca, indicadas para cada persona.

  • La leche entera contiene 3,5 gramos de grasa por 100 ml, lo que significa que es el tipo de leche que conserva toda su grasa. Por eso no es de extrañar que muchas personas se sientan «pesadas» cuando la consumen, ya que es más difícil de digerir. Sin embargo, es un alimento rico en proteínas, minerales y carbohidratos.
  • La leche semidesnatada contiene entre el 1,5% y 1,8% de materia grasa por cada 100 ml. Este tipo de leche se consigue a partir de leche entera, a la que primero se quita toda su grasa, mediante un proceso de centrifugación, y posteriormente se añade la cantidad de nata requerida para conseguir el rango de contenido graso establecido para la leche semidesnatada de acuerdo con la normativa vigente.
  • La leche desnatada o descremada es la leche a la que se le ha eliminado parte de la grasa mediante un proceso de centrifugado. Este tipo de leche contiene 0,1 gramos de grasa por 100 ml.

Leche de cabra

Su composición guarda similitudes con la leche materna. La leche de cabra es considerada una alternativa válida como sustituto de la humana pues sus valores nutritivos son en gran medida aproximados. Además, tiene numerosas aplicaciones y beneficios como la fabricación de quesos, es más fácil de digerir o ayuda a prevenir la anemia.

Leche de oveja

La leche de oveja tiene numerosos beneficios como por ejemplo su fácil digestión en comparación con la leche de vaca. Tiene hasta un 80% más de calcio que la leche de vaca, lo que la convierte en una opción perfecta durante la fase de crecimiento.

Gran parte del consumo de leche de oveja es en forma de queso. En España existe una gran variedad de quesos elaborados con leche de oveja que nos facilitan su consumo.

Leche ecológica

La leche ecológica proviene de ganaderías o granjas ecológicas que cuentan con el certificado ecológico de la Unión Europea, que garantiza el cumplimiento de su normativa. Para que una leche sea considerada ecológica debe cumplir requisitos como que los animales solo pueden consumir alimentos 100% orgánicos, vivan en libertad siempre y salgan a pastar cuando el clima lo permita. Para minimizar la erosión del suelo, tiene que haber un máximo de 2 vacas por hectárea.

La producción de leche eco evita el uso de productos químicos y procesos industriales. Este tipo de condiciones favorecen la calidad de vida de las vacas y la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Tipos de leche vegetal

El consumo de bebida vegetal conocida como leche vegetal se ha incrementado durante los últimos años. Esta tendencia viene motivada por intolerancias o alergias a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca, o porque es el sustituto perfecto de la leche de origen animal en personas que sigan una dieta vegana. No obstante, es importante señalar que no se pueden denominar leche, sino bebidas vegetales elaboradas con agua y cereales, legumbres o frutos secos.

La mal denominada leche vegetal se caracteriza por su bajo contenido en grasas, alto contenido en vitamina B y un gran porcentaje de grasas mono y poliinsaturadas que tiene numerosos beneficios para el corazón. Las bebidas de origen vegetal más comunes son las mal denominadas: leche de avena, leche de almendras, leche de arroz y leche de soja.

Leche de avena

La bebida vegetal conocida como leche de avena se obtiene de la hidratación y mezcla de la avena con agua. Esta bebida vegetal aporta más hidratos que la leche de origen animal pero la mitad de las proteínas y prácticamente nada de grasas. Esto la convierte en una alternativa con muy bajo contenido calórico.

Entre los beneficios más destacados de tomar leche de avena se encuentran que su consumo, atendiendo a informes de la Asociación Americana de Diabetes, “modera los picos de insulina que pudieran causar problemas metabólicos comunes en personas con diabetes” y las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la avena la convierten en una aliada para reducir el riesgo de sufrir enfermedades coronarias.

Leche de arroz

Otro sustituto de la leche de vaca convencional es la conocida como leche de arroz. Se elabora a partir de agua, arroz integral y aditivos que mejoran la textura y preservan el producto.

Esta bebida vegetal se consigue a través de un proceso enzimático que divide los carbohidratos en azúcares, lo que le da ese sabor natural tan característico.

Rica en fitoesteroles, es una bebida adecuada para disminuir el colesterol y la hipertensión. Además, contiene vitaminas del grupo B y es la más recomendada para personas con intolerancia o alergia a la soja o frutos secos.

Leche de almendras

La mal denominada leche de almendras es una bebida vegetal elaborada a partir de almendras molidas con agua. Es una opción muy recomendable como sustituto de la leche de vaca y como ingrediente en recetas de cocina. Es la bebida vegetal más famosa entre su grupo, tiene un agradable sabor a almendras y una textura cremosa similar a la de la leche normal.

Leche de soja

La conocida como leche de soja se obtiene a partir de moler las semillas de soja con agua y calentarlas al vapor durante un periodo de tiempo comprendido entre 15 y 20 minutos.  El consumo de la bebida vegetal de soja tiene numerosas propiedades como un alto contenido en vitamina A, proteínas y antioxidantes, muy beneficiosas para la salud.

Leche sin lactosa

La leche sin lactosa es una leche especialmente indicada en personas con problemas de intolerancia a la lactosa. La lactosa es el azúcar que contiene la leche que se encarga de la absorción de nutrientes en el organismo.

Se trata de una leche modificada a la que se le añade lactasa, que se encarga de dividir la lactosa en dos azúcares simples: glucosa y galactosa. El resultado es una leche con un sabor más dulce y perfecta para aquellas personas que presentan problemas de intolerancia a la lactosa.

Dentro de la leche sin lactosa existe una clasificación en función de la materia grasa que contienen: la leche sin lactosa entera, con un 3,6% de materia grasa, la leche semidesnatada sin lactosa, con un 1,5% de materia grasa y la leche desnatada sin lactosa, con un 0,1% de materia grasa.

Leche para bebés: materna, fórmula o continuación y crecimiento

Otro tipo de leche es la leche para bebés, dentro de esta clasificación existen varios tipos de leche en función de la edad y necesidades del bebé:

  1. La lactancia materna es la leche que toman los bebés, como normal general, hasta los 6 meses de edad. Es la mejor alimentación para bebés, ya que aporta una gran cantidad de nutrientes, vitaminas, minerales que les permite desarrollarse adecuadamente y anticuerpos que les protege de infecciones o enfermedades.
  2. La leche de continuación o fórmula está indicada para los bebés con más de 6 meses, sirve de transición entre la leche materna y la leche de crecimiento, como la de vaca.
  3. Leche de crecimiento, esta leche está elaborada a partir de la leche de vaca enriquecida con componentes para darle un aporte nutricional necesario para los bebés. La leche de crecimiento está indicada para bebés de entre 1 y 3 años.

Otro tipo de leches

Además de los tipos de leche ya tratados, existen otro tipo de leches adaptadas a las necesidades del usuario, por ejemplo:

Leche evaporada

La leche evaporada consiste en un concentrado de leche de vaca al que se le ha retirado el 60% del agua. Este tipo de leche muestra una textura más densa y con un color amarillento, además, soporta grandes periodos de almacenamiento.  ¿Para qué se usa la leche evaporada? El uso más común es para dar consistencia a las cremas y las salsas.

Leche condensada

La leche condensada es un producto muy similar a la leche evaporada pero con un alto contenido en azúcar. Es un producto muy utilizado en repostería como flanes, bizcochos, tarta y bebidas. No es necesario comprarla, se puede elaborar leche condensada casera.

Leche en polvo

La leche en polvo consiste en leche de vaca deshidratada, a la que se le ha retirado el agua mediante una serie de procedimientos, convirtiéndola de ese modo en un polvo consistente.

¿Para qué se usa? Este tipo de leche conserva mucho mejor sus nutrientes como el calcio y las proteínas por lo que es perfecta para viajes largos. También se utiliza para sustituir harinas en ciertas recetas como el pan de leche o alguna salsa para tener un aspecto más cremoso.

¿Cuál es la leche más sana?

Una vez que hemos enumerado los distintos tipos de leche existentes en el mercado, lo que hará decantar la balanza entre una variedad u otra es cuál es la opción más saludable. Como comentamos a lo largo del artículo, los tipos de leche difieren tanto en origen, como en sabor, textura y composición nutricional. Pero, si atendemos al estudio comparativo publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la leche más sana y con mayores beneficios nutricionales, en base a su porcentaje de proteína, grasa, lactosa y calcio es la leche de cabra.

Esta bebida tiene una menor cantidad de grasa y lactosa en comparación con otras leches de origen animal y la proporción de proteínas y calcio es mayor. Esto implica que es una leche ideal para fortalecer huesos, dientes y músculos y es más digestiva que otro tipo de leche como, por ejemplo, la de vaca.

Sorprendentemente para muchos, la leche de vaca tiene menor cantidad de proteínas y calcio que la leche de oveja y cabra.

Ahora que hemos abordado las características y propiedades de cada tipo de leche, la elección de qué leche escoger depende de las necesidades y preferencias de cada uno.

TOP Posts

Relacionados

¿Qué es la lactosa?

La lactosa es conocida como “el azúcar de la leche” y es un disacárido, es decir, un azúcar compuesto por dos monosacáridos: la glucosa y la galactosa.

Todo lo que necesitas saber de la lactosa en la leche materna

La leche materna brinda todo lo necesario para el correcto desarrollo físico y neurológico del bebé en su primera etapa de vida.

Cuajada: un alimento tradicional lleno de propiedades

Un alimento tradicional y versátil que contiene un alto valor nutricional y numerosas propiedades.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)