Leche y derivados lácteos, ¿cómo conservarlos de forma adecuada?
Los lácteos son alimentos perecederos y con una vida útil muy variada, aunque más prolongada que otros frescos gracias a sus procesos de pasteurización o maduración.
Buscador
Los lácteos son alimentos perecederos y con una vida útil muy variada, aunque más prolongada que otros frescos gracias a sus procesos de pasteurización o maduración.
Las dudas pueden asaltarnos cuando se trata de elegir entre un queso curado, un queso semicurado o un queso tierno. ¿En qué se diferencian?
La mantequilla es uno de los derivados lácteos fundamentales y, pese a que no se sabe con exactitud su origen, se ha mantenido a lo largo de los siglos como un alimento clave.
Un estudio comparativo de 181 bebidas vegetales a base de soja, avena, arroz o almendra realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) defiende el escaso aporte nutricional de este tipo de bebidas frente a la leche.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclama a la industria láctea 2.600 millones de euros por los perjuicios provocados a los productores de leche a través de la creación de un “cártel”.
La Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY), las 12 empresas que producen más del 95% de yogures y postres lácteos frescos del mercado español, ha demandado al próximo Gobierno una reducción del IVA al 4%.
La cocina vegana se define como un estilo culinario que excluye cualquier alimento de origen animal. Estas alternativas vegetales a lácteos pueden emplearse de múltiples modos.
El origen del tiramisú continúa siendo uno de los misterios gastronómicos más interesantes de nuestro tiempo. Las múltiples teorías señalan la aparición de su receta tanto entre los siglos XVII y XVIII.
La fondue de queso es uno de los platos más representativos de la gastronomía suiza y una de las maneras más originales para consumir queso.
El consumo de yogur, kéfir, queso y suero lácteo ayuda a reducir los síntomas de depresión y ansiedad gracias a las cepas de bacterias probióticas, según un nuevo estudio.